El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Caduca la cesión a la Junta del solar de la Ciudad de la Justicia

El Consistorio hará efectiva su reversión al no construirse la sede judicial. El alcalde, partidario de proteger los restos de Marroquíes Bajos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Terrenos destinados a la Ciudad de la Justicia -
La construcción de la Ciudad de la Justicia en el solar municipal cedido a la Junta de Andalucía, en la calle Miguel Castillejo, parece, hoy por hoy, una auténtica quimera. El Ayuntamiento cedió los terrenos en el año 2005 por un periodo de cinco años, y a partir de ahí se materializaron otras dos prórrogas, la primera con vigencia hasta 2010 y la segunda, que venció en diciembre de 2015. La Ley impide realizar una tercera prórroga, por lo que desde el gobierno municipal se entiende que esos terrenos deben revertir de nuevo al Consistorio, según han informado a este periódico. Si la caducidad de la cesión de los terrenos se conoce ahora, más de un año después de producirse, ha sido por el impacto político y social que ha supuesto el documental de National Geography que situaba como un posible emplazamiento de la Atlántica al yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos. El alcalde de Jaén, Javier Márquez, fue el primero en anunciar, tras la repercusión del citado documental, la paralización de todas las licencias en Marroquíes y su intención de explorar la construcción de jardines o itinerarios arqueológicos en este poblado de la Edad del Cobre. Si hasta ahora no había reclamado la reversión de los terrenos era para no retirar la confianza a la Junta para la construcción de la Ciudad de la Justicia, algo que ahora cambia al anunciar Márquez que harán efectiva la solicitud de reversión. A todo ello hay que añadir que también la Junta de Andalucía estaría dispuesta a buscar un nuevo emplazamiento al solar de la calle Miguel Castillejo, en este caso con el principal argumento de agilizar la Ciudad de la Justicia. Solar del Conservatorio Otro de los solares que podría verse afectado por la paralización de las licencias urbanísticas en Marroquíes Bajos es el destinado para la Construcción del Conservatorio Superior de Música, en la prolongación de la segunda fase del Bulevar. En este caso, se trata de un proyecto mucho más maduro que el de la Ciudad de la Justicia, pues el Ayuntamiento y la Junta ya desbloquearon hace algunos meses los obstáculos urbanísticos para una actuación donde la Junta consignó una inversión superior a los 7 millones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN