El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Un incendio en un asentamiento de Palos calcina 67 chabolas

Aunque en esta ocasión no ha habido que lamentar daños personal, más allá del desalojo de 200 personas, en diciembre falleció un joven en otro fuego

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Incendio en un asentamiento de Palos. -

La Guardia Civil investiga un incendio producido esta madrugada en el asentamiento del polígono San Jorge de Palos de la Frontera (Huelva), que ha calcinado 67 chabolas y ha provocado el desalojo de 200 personas del mismo. Aunque en esta ocasión no ha habido que lamentar heridos, en ese mismo asentamiento chabolista falleció un hombre de 23 años por un fuego el pasado mes de diciembre.

Así, según han informado a Europa Press desde el Consorcio de Bomberos, el 112 dio el aviso a las 2.16 de la mañana y hasta la zona de desplazaron siete efectivos y seis vehículos de los parques de San Juan del Puerto y Punta Umbría, que dieron por extinguido el incendio a las 5.45 horas.

El fuego ha afectado a unas 7.000 hectáreas de pinares de la zona y se desconoce en origen del mismo, según ha informado la Guardia Civil, que investiga las causas del suceso.

Por su parte, el servicio de Emergencias 112 recibió varias llamadas alertando del incendio a las 2,10 horas y desde la central se dio aviso al Consorcio de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y los servicios sanitarios.

INCENDIO DE DICIEMBRE

Este incendio ha tenido lugar en la misma zona del fuego acontecido el pasado 14 de diciembre, donde un joven marroquí de 23 años perdía la vida. Poco después fue detenido el presunto autor del incendio, que ingresó en prisión incondicional y sin fianza.

Además, hay que tener en cuenta la complicada situación de los asentamientos, donde conviven muchas personas en condiciones insalubres, siendo la problemática de los incendios una de las muchas dificultades que se dan en estos poblados, como la falta de agua, entre otras.

Así, según informaron desde Cruz Roja, en 2019 se registraron 16 incendios en asentamientos de personas inmigrantes en la provincia de Huelva que dejaron un triste balance con el joven de 23 años fallecido, once heridos y hasta 681 personas afectadas como consecuencia del fuego.

Por su parte, el coordinador Provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, lamenta que la Junta de Andaulcía “siga sin hacer absolutamente nada” para atender a las más de 2.000 personas que viven en condiciones de extrema necesidad en los asentamientos chabolistas diseminados por varios municipios agrícolas de la provincia de Huelva. 

Sánchez Rufo recuerda que “ya le hemos reclamado insistentemente” a la delegada del gobierno andaluz en Huelva, Bella Verano, que se ponga a trabajar para coordinador la necesaria intervención de todas las administraciones (ayuntamientos afectados, Junta de Andaucía y Gobierno central), a pesar de lo cual el gobierno andaluz “sigue mirando al tendido, sin hacer nada al respecto”. Todas las admnistraciones tienen que implicarse para solucionar este problema humanitaria y “nadie puede mirar a otro lado”, ante el mismo.

La Junta de Andaucía dispone de más de 40 millones de euros, aportados por el gobierno central, para realizar intevenciones de urgencia destinadas a ayudar a colectivos especialmente vulnerables ante la crisis sanitaria del Covid-19, como son las personas que sobreviven en asentamientos chabolistas. En estos enclaves, sus habitantes carecen de las condiciones de vida e higienicas más básicas, además de tener que depender de la llegada de ayuda humanitaria para sobrevivir, en evidentes condiciones de riesgo para sus vidas. A pesar de ello, la Junta de Andalucía permanece en silencio y totalmente inactiva, mientras las condiciones de vida en los asentamientos chabolistas empeoran a diario, como se ha demostrado con este último incendio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN