El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Huelva

La Mancomunidad cambia de presidente con una moción de censura

Los vicepresidentes y sus partidos políticos firmaron una acuerdo el mismo día que se ejecutó la sentencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Mancomunidad celebra una moción de censura -
  • El PSOE dice que si ahora la moción de censura sí es legal y no cuando se formuló contra Rojas en 2004

Los políticos han aparcado durante unos días sus funciones públicas y se han dedicado a la semántica para explicar la función y el significado de una palabra que está de moda en las últimas semana, la moción de censura. Todo en la vida es relativo.

El concejal socialista Manuel García Albarral ha criticado la falta de credibilidad del alcalde motrileño y ha afirmando que Rojas ha detentado el poder en la Mancomunidad de forma ilegítima, tal y como había declarado la sentencia firme del TSJA.

El portavoz del PSOE en el consistorio motrileño ha lamentado la “doble moral” de Carlos Rojas cuando utiliza una moción de censura para recuperar el poder a “cualquier precio y argumenta para ello lo que en su día tanto criticó”. García Albarral se ha preguntado si ahora el PP y los que le van a apoyar en la moción no han tomado "un atajo peligroso" y si ahora Rojas no se ha convertido en un "chantajista", como él mismo calificó a los que pusieron la moción de 2004. García Albarral ha criticado que Rojas fue elegido presidente de la Mancomunidad ilegalmente, no aceptó la derrota y ocupó un cargo que ahora se ha demostrado, no merece y por el que no ha hecho absolutamente nada. Para el portavoz socialista, Rojas ha faltado a su palabra y no ha dejado al nuevo presidente del PSOE que demuestre su capacidad para gobernar la Mancomunidad poniendo una moción a todas luces injustificada.

El portavoz socialista ha recordado que Rojas no permitió en 2004 gobernar al partido más votado en Motril: el PSOE, y ahora se escuda en mayorías que no son reales para utilizar una moción de censura por la que tanto se lamentó en su época y no paraba de criticar y usar como arma para desgastar al Gobierno socialista. Además, ahora que le beneficia no dice que la moción de censura es injusta y la descoordinación que hay entre las distintas concejalías del Ayuntamiento de Motril y en la Mancomunidad, donde se sigue  una política partidista y de manipulación constante está haciendo que ambas instituciones estén descabezadas. García Albarral, ha denunciado el uso partidista y la manipulación que Carlos Rojas está haciendo de las instituciones en las que gobierna el PP en coalición con otros partidos. García Albarral ha argumentado que Rojas no está dudando en utilizar tanto el Ayuntamiento de Motril como la Mancomunidad para hacer una campaña de propaganda política personal, utilizando para ello y sin ningún rubor, ha advertido García Albarral, los recursos municipales y comarcales, a los que ha convertido en moneda de cambio y favores políticos.

Visión distinta

El secretario general del PP de Motril, José García Fuentes, asegura que "el PSOE quiere aprovechar la situación de la Mancomunidad para criticar a Rojas y arremeter contra el alcalde" e indica que los socialistas pretenden que el alcalde de todos los motrileños no presida el ente mancomunado, en contra de lo que han dicho las urnas. Asimismo, manifiesta que los socialistas "tratan de poner al mismo nivel una moción en un Ayuntamiento de 60.000 habitantes y una moción en la Mancomunidad, originada por un voto tránsfuga, cuando son situaciones totalmente distintas" declaró el  secretario general del Partido Popular motrileño.

Hoy se buscará el tránsfuga con otra votación

El secretario general del Partido Popular motrileño, José García Fuentes, afirma que el pleno de hoy, se va a tratar de una “repetición de la votación”, que va a evidenciar la verdadera voluntad de los vocales acerca de quién debe ser el presidente. "El Partido Popular contó con 3.000 votos más en las pasadas elecciones municipales; los ciudadanos hablaron y el PSOE ha querido ganar en los juzgados lo que no ganó en las urnas"- subraya García Fuentes.

Por último, el secretario general del PP, afirma que nuestro firme objetivo es continuar trabajar también desde la Mancomunidad de forma responsable, "prueba de ello es que existe una gran cantidad de proyectos para poner en marcha, así como otros que ya han visto la luz, redundando en el bien de los ciudadanos de la comarca".
Tras la toma de posesión de Gonzalo Fernández Pulido, el PSOE anunció que estaba  trabajando para garantizar la gobernabilidad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, cuya presidencia recayó en el concejal socialista de Salobreña en cumplimiento de la sentencia dictada por el TSJA, al haberse confirmado el fallo que daba el cargo a los socialistas en detrimento del PP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN