El Hospital de Jaén incorpora una incubadora de embriones a su reproducción asistida
Esta nueva herramienta les permitirá mejorar la asistencia a aquellas personas que quieran tener un hijo
Esta nueva herramienta les permitirá mejorar la asistencia a aquellas personas que quieran tener un hijo
Matrioskas y la profesora Olga Paloma defienden buenas prácticas para atender adecuadamente a las familias que pierden a sus bebés en el embarazo o el parto
Podría contribuir a avanzar en la comprensión del desarrollo humano temprano, la aparición y progresión de enfermedades y el envejecimiento
Las autoridades sanitarias españolas autorizaron ayer, por primera vez, el uso de técnicas de selección genética de embriones a dos parejas con antecedentes familiares de cáncer, en un caso de mama y en el otro de tiroides.
La Comisión Nacional de Reproducción Asistida (Cnrha) estudia aplicar la selección genética de embriones a algunos tipos de cáncer hereditario, lo que abriría la vía al nacimiento de bebés libres del gen responsable de tumores de mama o colon, los más frecuentes.
Recoge la creación del Comité de Investigación con Muestras Biológicas de Naturaleza Embrionaria
Una técnica de biopsia líquida no invasiva para la selección de embriones que reduce riesgos al distinguir los que son anormales
Juan, de cinco meses, se ha convertido en el primer bebe concebido en el mundo con la ayuda de un nuevo método de selección embrionaria, el 'Embryoscope', que aumenta en un 20 por ciento las posibilidades de éxito de la Fecundación in Vitro (FIV) y disminuye el riesgo de embarazo múltiple y de abort
La titular de Educación ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en un desayuno organizado por Forum Nueva Economía Tribuna Mediterránea al ser interrogada por las consecuencias que va a tener la decisión judicial de cara al próximo ejercicio académico
El Pleno del Consejo Consultivo de Andalucía ha dictaminado el anteproyecto de ley remitido por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales por el que se modifica la Ley de 2003 que regula la investigación con preembriones humanos no viables para la fecundación
El nuevo órgano sustituirá a los dos que funcionan actualmente para ambas materias y asumirá funciones de evaluación de aspectos éticos
La nueva técnica, desarrollada por la spin off de la Universidad de Sevilla SafePreservation tras diez años de investigación, impide el contacto directo del embrión con el nitrógeno líquido que lo congela para su preservación en el proceso de reproducción asistida
Un equipo internacional de científicos ha logrado corregir en embriones la mutación del gen que causa miocardiopatía hipertrófica