El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Sanitario Poniente y Médicos del Mundo coordinan en zonas vulnerables

El SAS ha indicado que, aunque la fecha de ejecución aún no está cerrada, el objetivo es poner en marcha en los próximos meses una actuación conjunta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Distrito Sanitario Poniente -

El Distrito Sanitario Poniente ha promovido un encuentro con la organización Médicos del Mundo con el objetivo de diseñar una intervención conjunta orientada a mejorar el acceso a la atención sanitaria en las zonas más desfavorecidas del Poniente almeriense. La reunión, celebrada en el propio distrito, forma parte del compromiso de ambas entidades con el trabajo en red y la salud comunitaria.

Durante la sesión, de carácter práctico, se han compartido diagnósticos, experiencias y propuestas para abordar las situaciones de vulnerabilidad que afectan a una parte significativa de la población. Se tratan de casos concretos relacionados con personas migrantes, trabajadores agrícolas, personas sin hogar y otros colectivos con barreras de acceso al sistema sanitario, según ha señalado Servicio Andaluz de Salud (SAS) en una nota.

En este sentido, el SAS ha indicado que, aunque la fecha de ejecución aún no está cerrada, el objetivo es poner en marcha en los próximos meses una actuación conjunta en territorio, con enfoque comunitario y perspectiva de equidad. La propuesta incluirá acciones de promoción de la salud, intervención directa en terreno, mediación intercultural y coordinación con recursos sociales y comunitarios del entorno.

En concreto, la enfermera de Salud Pública en este distrito y referente de esta iniciativa Charo Gimeno ha liderado el encuentro y ha destacado el valor de la colaboración institucional.

"Crear alianzas reales entre instituciones y organizaciones que trabajan con población vulnerable es clave para generar un impacto significativo en su salud y bienestar". "No se trata sólo de intervenir, sino de construir un modelo colaborativo que dé continuidad y sostenibilidad a estas acciones", ha señalado.

Médicos del Mundo trabaja desde hace años en la atención a personas en situación de exclusión a través de intervenciones asistenciales, acompañamiento social, formación a profesionales y sensibilización de la población. Su experiencia en mediación intercultural y trabajo en contextos de vulnerabilidad aporta una perspectiva más completa esta coordinación con el SAS.

Esta iniciativa, que se enmarca en las estrategias de salud comunitaria del Distrito Poniente, reafirma el compromiso del SAS con una atención accesible, inclusiva y basada en los principios de justicia social. También abre la puerta a futuras acciones colaborativas que permitan llegar donde actualmente persisten desigualdades en salud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN