El tiempo en: Jaén
Lunes 03/06/2024  

Jaén

Caja Rural de Jaén hace su balance económico de 2023 y plantea nuevos retos de futuro

La entidad bancaria pretende mantener su servicio en Jaén, reforzando su trato de cercanía, aunque se adaptará a las nuevas demandas de sus clientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Asamblea general de Caja Rural.

El pasado viernes, Caja Rural de Jaén celebró su Asamblea General Ordinaria para hacer su balance económico del pasado 2023. De igual modo, la entidad financiera puso en marcha nuevos retos con el fin de cumplir los objetivos de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París sobre el cambio climático, la transformación digital, la mejora de la transparencia y la protección de los consumidores. De hecho, la reducción de gastos de explotación, con el fin de mejorar el nivel de eficiencia y contar con un futuro sostenible, sigue siendo uno de sus grandes objetivos. 

Por otro lado, Caja Rural pretende mantener su actual red de sucursales y atender las necesidades financieras de aquellas poblaciones más afectadas por la despoblación y la exclusión financiera, reforzando su modelo de negocio de “banca de cercanía”, aunque es consciente de una nueva era, en la que la digitalización y ciberseguridad están muy presentes. 

Balance econónico 

En relación a los datos económicos más destacados aprobados en las Cuentas Anuales de 2023 son los siguientes: 

El resultado del ejercicio de 2023 fue un 63% superior al del pasado 2022, con cerca de 28,7 millones de euros. Cifra superior debido, fundamentalmente, a un Margen de Intereses significativamente superior, por el efecto mixto del volumen del negocio alcanzado y la evolución de los tipos de interés, junto con el crecimiento experimentado en Comisiones por servicios, percibidas durante el ejercicio, que ha compensado el aumento en Deterioros, Provisiones y Gastos de Administración. 

En el área de activos totales, son 3.804,4 millones de euros con los que se cierra el ejercicio de 2023. 

En relación con los Depósitos de la Clientela, han finalizado 2023 en 3.164,3 millones de euros lo que representa una reducción del 3%. A pesar de continuar siendo el referente de banca de proximidad en la principal zona de actuación, esta evolución es como resultado, por un lado, de la evolución de la remuneración de los depósitos por el sector financiero en general, frente a las nuevas alternativas de inversión surgidas y, por otra parte, por la evidente dificultad para mantener los niveles de ahorro en hogares y empresas, ante el escenario de precios registrado. Así, al finalizar 2023, el Patrimonio Neto de Caja Rural de Jaén asciende a 337.519 millones.

Otro aspecto que detalla Caja Rural es que, al finalizar los ejercicios 2023 y 2022, la entidad desarrollaba su actividad comercial a través de 151 oficinas a las que se unen los 11 centros que aporta la dependiente Red Novanca. Hay que destacar la principal presencia de Caja Rural en la provincia de Jaén, pero también dispone de oficinas en las provincias de Madrid, Barcelona, Córdoba y Sevilla. Por lo que se refiere al número de empleados medios, a 31 de diciembre de 2023 y 2022 estaban contratados 497 y 496 trabajadores, respectivamente, de los cuales un 52% son mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN