El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Ahorro energético a través de las plantas fotovoltaicas del Olivo Arena y el Ifeja

-Las nuevas placas solares fotovoltaicas de Ifeja y el Olivo Arena permitirán un ahorro energético del 90%

Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de las nuevas placas solares fotovoltaicas. -

El Palacio de Deportes Olivo Arena y el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) tienen nuevas instalaciones solares fotovoltaicas que permitirán un ahorro energético cercano al 90 por ciento y la reducción de casi 300 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

La Diputación ha puesto en funcionamiento estas placas, en las que se han invertido más de 1,5 millones de euros sufragados con fondos Next Generation EU, según ha precisado su presidente, Francisco Reyes, en la inauguración.

Un acto que también ha contado con el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández; la vicepresidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo, y los alcaldes de Jaén y Úbeda, Julio Milán y Antonia Olivares. Ambos consistorios forman parte, junto a la Diputación de Jaén y el resto de ayuntamientos de municipios mayores de 20.000 habitantes, del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Jaén, al que pertenece el recinto de Ifeja.


Reyes ha mostrado su satisfacción por la puesta en funcionamiento de estas placas solares --ubicadas en las zonas destinadas aparcamiento del Olivo Arena y del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén--, promovidas por la Diputación "aprovechando las oportunidades que los fondos Next Generation EU están suponiendo para España, para Andalucía y para la provincia".

La Administración provincial ha aportado más de 775.000 euros, mientras que la cantidad restante --más de 737.000 euros-- ha sido sufragada con fondos Next Generation EU a través de una subvención otorgada por el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España y gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta.

Además de las situadas en Ifeja y el Olivo Arena, la Diputación ha dotado de placas solares fotovoltaicas a los centros asistenciales de Santa Teresa y José López Barneo, así como a la Casería Escalona, sede del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación.

En total, el funcionamiento de estas cinco instalaciones permitirá un ahorro de emisiones al año a la atmósfera de más de 465 toneladas de dióxido de carbono y sumarán una inversión superior a los 2,1 millones de euros.

"La ejecución de estos cinco proyectos contribuye a que una provincia como la nuestra sea referente desde el punto de vista de la sostenibilidad, ya que ese gran sumidero de dióxido de carbono que suponen esos casi 70 millones de olivos y nuestros espacios naturales tienen que ir acompañados de un esfuerzo por parte de las administraciones en materia de sostenibilidad", ha afirmado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN