El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La PAH evita el desalojo de una familia con tres menores

El lanzamiento se pospone un mes gracias a la ayuda de la plataforma, de los vecinos y del abogado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El momento en que se logró posponer el desalojo. -

Un matrimonio con tres hijos menores de edad seguirá en el piso donde viven en el Polígono de El Valle, después de que el lanzamiento previsto para esta semana se haya pospuesto un mes. La mediación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Jaén ha resultado crucial para que la familia siga unida en el inmueble, además del trabajo del abogado y del apoyo de vecinos, solidarizados con el matrimonio y con los tres niños, de once, cinco y tres años.

También han ayudado fuerzas sindicalistas de CC OO y trabajadoras de la Fundación Proyecto Don Bosco. "Echamos profundamente de menos a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén y de la Junta de Andalucía", señalan desde la PAH.

La plataforma comunicó por registro telemático al Patronato de Asuntos Sociales que no habría resistencia por parte de la familia para en el caso de que la Comisión Judicial ejecutara la orden del juzgado en este sentido y que no enviaran a la Policía local. 

"En vez de trabajadoras sociales, llegaron tres agentes municipales. ¿Qué sentido tiene eso? ¿Quién cuida a quién?", cuestiona Isabel Mateos, portavoz de la PAH.

El colectivo ha pedido a la secretaria de la comisión judicial una paralización del desahucio hasta que los menores terminaran el curso escolar pero no ha sido posible. 

"No es comprensible que, teniendo la condición de refugiados, habiendo tres menores en edad escolar, que la unidad familiar se encuentre muy por debajo de los indicadores que marcan la vulnerabilidad económica según el artículo 441 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y que las Administraciones Públicas no le hayan facilitado alternativa habitacional alguna", critica.

"No encuentran alquiler por rechazo o racismo"

La plataforma sostiene que diferentes propietarios de pisos se han negado al alquiler aun cuando la familia tiene recursos mínimos. "Siempre le han dicho lo mismo: 'No se alquila a extranjeros' o 'Está reservado'. Es inadmisible", apostilla la portavoz del colectivo.

"Con dolor, indignación y esperanza, nos dirigimos para exigir, como administraciones garantes de derechos, una alternativa habitacional", reclaman desde la PAH, y sentencian: "No fue solo una parada de desahucio; fue una lección viva de la necesidad de tejer red en lugar de permitir soledad, que se hace carne en gestos concretos y comunitarios buscando el bien común desde el cuidado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN