El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha hecho este sábado balance de la XXII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, en el que ha destacado que la celebración de esta nueva edición de Expoliva puede catalogarse como la "mejor en sus más de 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado", con 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros. Son 2.000 más que en la edición de 2023.
"Finaliza esta feria confirmando las previsiones que planteamos a su inicio. Una edición récord en superficie expositiva, en expositores y en presencia internacional", ha destacado Reyes, que ha valorado la visita de más de 52.000 personas y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros procedentes de 52 países, mientras que en la anterior eran de 24.
La última edición de Expoliva ha dejado un impacto notable en empleo, internacionalización y proyección mediática, según destacó Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén. El evento generó casi 600 empleos directos, más de 2.000 indirectos y cerca de 1.000 durante el montaje. Reyes la calificó como la mejor en los más de 40 años de historia de la feria y la más internacional, con 52.000 visitantes y 1.600 profesionales de 52 países, frente a los 24 de la edición anterior.
La presencia global se reflejó en las 44 empresas extranjeras de 14 países, un 15% más que en el evento previo, y en los 300 expositores que ocuparon los 38.000 m² de espacio disponible. La cobertura mediática también creció, con 84 medios y 269 periodistas nacionales e internacionales acreditados.
En el ámbito empresarial, Expoliva impulsó 350 encuentros comerciales gracias a dos misiones: una inversa con empresas de Marruecos, Turquía, Egipto, Italia, Portugal, Francia, Perú y EE.UU., enfocada en maquinaria andaluza, y otra organizada por la Cámara de Comercio de Linares, con compradores de Perú y Colombia y 35 vendedores jienenses. Estos datos consolidan a Expoliva como un motor clave para el negocio y la proyección internacional del sector.