Del 22 al 24 de mayo, Conil se convierte en punto de encuentro del talento cinematográfico nacional e internacional con una intensa programación de proyecciones, charlas y masterclass.
Conil vuelve a proyectarse en el mapa cultural con la segunda edición de Conil de Cine 2025, Festival Internacional de Cortometrajes, que se celebrará del 22 al 24 de mayo. La cita, impulsada por la productora Niñas Films y apoyada por el Ayuntamiento de Conil y el Patronato Municipal de Turismo, reafirma su apuesta por el cine como motor cultural, social y económico del municipio.
En la presentación oficial del festival, Noelia Muñoz productora de Niñas Films, compartió: “Estamos encantadas de presentar esta segunda edición. Agradecemos al Ayuntamiento y al Patronato de Turismo su total apoyo. Este año venimos cargadas de sorpresas”, expresó, en nombre de todo el equipo organizador conformado por Raquel Guerrero, Isabel Sánchez y Noelia Muñoz.
El festival contará con dos sedes principales: la Nave de la Sal, donde se desarrollará la zona de industria con charlas profesionales y formaciones, y la Casa de la Cultura, espacio dedicado a las proyecciones. Este año se han recibido 670 cortometrajes en distintas categorías como ficción nacional e internacional, documental y animación, de los que se ha realizado una cuidada selección.
Entre los nombres destacados de la programación figuran el director Santi Amodeo, que abrirá las actividades con una charla sobre su película El cielo de los animales, organizada junto a la Asociación de Cineastas Andaluzas (CINA) y DAMA Autor; el experto en efectos especiales Pablo Otero, colaborador en TheMandalorian y Wonder Woman; y Alejandro López, especialista en iluminación.
Uno de los momentos más esperados será el espacio Objetivo Diversia, programado para el jueves a las 17:00 en la Casa de la Cultura, con el Alzheimer como eje temático de esta edición. Gracias a la colaboración con AFA Conil y CineCádiz, se han rodado cortometrajes con localizaciones en el municipio y cuyo enfoque principal es la visibilización de esta enfermedad. Posteriormente, se celebrará un coloquio con Varsovia Producciones sobre la obra teatral Aquellas migas de pan.
La jornada del viernes traerá charlas con los cortometrajistas y miembros del jurado como José Manuel Zamora, director de cine y coordinador del festival Abycine Lanza, y Pedro Mateo. También participará Manuela Burló Moreno, directora de la serie Por H o por B (HBO) y nominada a los Goya por su cortometraje Pipas. Además, Juana Macías, quien recibirá el Premio de Honor del festival, presentará su película La chica de la estacióndentro de la sección no competitiva dedicada al cine quinqui, con un coloquio posterior junto a la actriz María Estelmann y el director Yayo Herrero.
En el apartado formativo, el viernes se celebrará una masterclass de producción cinematográfica impartida por Rafa Caballero, jefe de producción en series como Maldita alma y Sagrada Familia.
La mañana del sábado tendrá como protagonista a Dani Feixas, director del cortometraje París 70, ganador del Goya y preseleccionado a los Oscar. Se proyectará la pieza y se abrirá un coloquio posterior.
La gala de clausura y entrega de premios será el sábado a las 20:00, con photocall desde las 18:30 en la calle, abierto a la ciudadanía. Está prevista la asistencia de parte del reparto de Maldita alma, como Silvia Rey, Ana Ruiz, Paco Marín, Nacho Fresneda y Raquel Guerrero.
La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, subrayó durante su intervención la relevancia de este evento para el municipio: “Es un completo orgullo daros la bienvenida a esta segunda edición. Conil de Cine se convierte en una ventana al talento cinematográfico, una apuesta por el desarrollo cultural, económico y social de nuestro pueblo. La primera edición superó todas las expectativas, y hoy ya forma parte de la identidad cultural de Conil”.
Toda la programación está disponible en la web conildecine.com y en Instagram @conildecine, donde también pueden reservarse las entradas gratuitas para las actividades y proyecciones.