El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

A(Em)prendiendo

Experiencia

Ojalá muchos aprendieran de Diego Hurtado y pusieran el mismo empeño en que nuestra provincia avance

Publicidad Ai Publicidad Ai

Dicen que la experiencia es un grado y que no se compra de segunda mano. No es lo mismo que te cuenten algo que haberlo vivido y experimentado. Simplemente por el paso del tiempo vamos acumulando situaciones en las que hemos acertado o conseguido lo que queríamos, y muchas más en las que no ha sido así. De hecho, Oscar Wilde decía que experiencia es el nombre que damos a nuestros errores y, a veces, esta experiencia previa crea conexiones lógicas que nos limitan a abrirnos a nuevas posibilidades. Serrat en su canción “Hoy puede ser un gran día” reclamaba que era necesario darle el día libre a la experiencia.

La falta de experiencia es el principal motivo que dificulta el acceso al mercado laboral a los jóvenes. Por otro lado, cuando pasan algunos años la experiencia que se ha acumulado parece no servir para pasar a otro nivel de empleo. Tener experiencia como vendedor hace que te busquen para vender, pero no para dirigir un equipo de ventas, aunque tengas la formación necesaria. Para eso a veces eligen a quienes nunca han vendido nada, pero han aprendido a venderse bien a sí mismos.

Quienes deciden emprender son conscientes de que les falta experiencia en muchas cosas, pero están dispuestos a intentarlo, a arriesgarse, a pedir ayuda y a aprender. Quienes tienen una idea y la determinación de llevarla a cabo no necesitan que les den oportunidades, ni que les pidan años de experiencia. A veces solo necesitan que les orienten y les guíen en algunas cuestiones básicas para que el proyecto no caiga por cuestiones que pueden ser previsibles. Nadie tiene el secreto de lo que va a funcionar o no en el mercado, pero siempre ayuda pensar y definir bien el modelo de negocio, y cuidar los temas económicos-financieros, entre otros aspectos.

En SECOT he tenido la oportunidad de conocer a muchos emprendedores y sus proyectos, y a otros compañeros con mucha más experiencia profesional, siempre dispuestos a escuchar, orientar, facilitar contactos, y dar difusión a sus empresas. En estos años he aprendido mucho, no solo de los emprendedores, sino también de mis compañeros de SECOT y, especialmente, de Diego Hurtado, que cierra un ciclo de 15 años como Presidente de la Delegación de Jaén. Incansable, cordial, accesible y siempre disponible, basta que alguien le pida algo para gestionarlo inmediatamente, aplicando su lema de la “prontomanía”. Ojalá muchos aprendieran de él y pusieran el mismo empeño en que nuestra provincia avance. ¡Muchas gracias por todo, Diego!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN