El Plan de Formación Atenea, impulsado por el Ayuntamiento de Jaén a través del Imefe (Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial), ha cerrado con gran éxito su primera fase. Ha logrado 260 inscripciones en tan solo dos semanas para un conjunto inicial de seis cursos formativos. Así lo ha anunciado el cuarto teniente de alcalde y concejal del área, Luis García Millán, quien ha calificado esta acogida como un “éxito absoluto”.
Los cursos, centrados en áreas como dinamización, grabación de datos, viveros, atención sociosanitaria, administración y atención al cliente, han cubierto todas sus plazas, a pesar de haberse lanzado en plena temporada estival. Según García Millán, cada itinerario necesitaba un mínimo de 15 inscritos, cifra ampliamente superada, por lo que se activarán en breve tras sus correspondientes procesos de selección.
El edil también ha adelantado que ya se está preparando un segundo paquete de 31 nuevos cursos dirigido a personas desempleadas, con prioridad para colectivos vulnerables. La licitación para esta fase, que abrirá su plazo próximamente, está valorada en casi 2 millones de euros.
Además, el Plan Atenea se extiende al área metropolitana de Jaén, y se está promoviendo activamente en distintos municipios. “Nuestro compromiso es que cerca de cuatro de cada diez participantes consigan una inserción laboral”, ha subrayado García Millán.
Por otro lado, se trabaja en la acreditación de nuevas aulas formativas y ha reactivado la Mesa Local del Empleo, que no se convocaba desde hacía tiempo, con el objetivo de coordinar esfuerzos entre entidades sociales y el Patronato Municipal de Asuntos Sociales.
En materia de gestión, el edil ha destacado el ejercicio de transparencia presupuestaria del organismo, cuyas cuentas se pueden consultar públicamente en su web. “Hemos reducido el gasto en un 28% eliminando partidas superfluas, y aún así hemos conseguido movilizar 4,5 millones de euros para el programa Atenea”, ha remarcado.
Entre las próximas novedades, se encuentra la inminente apertura del Aula Mentor en el edificio Emplaza, que ofrecerá acceso gratuito a formación en nuevas tecnologías para toda la ciudadanía. Asimismo, se ha reforzado la colaboración con proyectos como Cetedex, Victoria Park y Jaén Plaza, orientados al fomento del emprendimiento y el empleo en sectores estratégicos como la defensa o el comercio.
Reivindicación institucional y críticas a la Junta
En el acto también ha intervenido el gerente del IMEFE, José María Mesbailer, quien ha defendido la necesidad de contar con un organismo autónomo como Imefe por su proximidad al tejido empresarial y su papel como canal para nuevas oportunidades de emprendimiento e inversión.
Mesbailer ha reclamado además un mayor compromiso de las administraciones autonómica y estatal con Jaén, especialmente en lo que respecta a infraestructuras, transporte y red eléctrica, “clave para revertir la situación económica de la provincia”.
Por su parte, García Millán ha aprovechado para criticar la reciente visita del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, a Jaén, acusándolo de “incumplir sus promesas”. Entre ellas, ha mencionado el plan especial de empleo de 7 millones de euros que se prometió a la provincia y del que “no se sabe nada”. También ha denunciado el abandono de proyectos anunciados como el Proyecto Misión en el Banco de España o el evento Mosaicón, que debía estar en marcha desde marzo.