Esta tarde, después de la reunión que ha tenido lugar a las 20:00 horas, el Infoca ha declarado finalmente como estabilizado el incendio que, desde ayer, asolaba la sierra de la capital cordobesa.
Allí han estado presentes Ayuntamiento, Infoca, Junta de Andalucía y demás operativos que han participado en las labores de extinción de este fuego que ha obligado a desalojar varios núcleos de población.
Ahora, con este anuncio, los vecinos del centenar de viviendas vaciadas pueden volver a sus domicilios.
Minutos después del comienzo de esa reunión, los efectivos presentes en la zona comenzaron a retirarse.
Los trabajos
El portavoz del Infoca, Ignacio Fernández, ha hecho un repaso de las actuaciones que se han llevado a cabo en el día de hoy ante los medios de comunicación; una jornada donde los trabajos se han centrado en "sofocar puntos calientes en todo el perímetro del incedio". Finalmente, las "reactivaciones" que se temían a causa del viento no se han llegado a producir y desde el Infoca apuntan a que han sido unos trabajos "relativamente tranquilos".
En este sentido, Fernández también ha incidido en la importancia de los medios aéreos, las aeronaves que han permitido "crear un cortafuegos químico con retardante" en el flanco izquierdo, donde, según han informado desde el Infoca, "había más potencial de propagación". Así, se pudieron "terminar los trabajos de perimetración pendientes" en las zonas más inaccesibles del fuego.
Estas labores previas han permitido "realizar la vigilancia activa" con seguridad a los medios de tierra, lo que ha servido para identificar esos puntos calientes para, posteriormente, "proceder a su extinción con descargas de espuma retardante".
En total, en estas operaciones, han intervenido 10 bomberos forestales, un numeroso grupo de técnicos, 4 vehículos pesados de extinción, un 'bulldozer'y los medios aéreos, compuestos por dos aviones de carga en tierra, uno de coordinación y 5 helicópteros.
Se sigue investigando el origen del fuego
Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, también ha comparecido ante los medios para explicar que, según los criterios del Infoca, se ha procedido a declarar el incendio como estabilizado porque "ya no existía un riesgo tan alto en el perímetro del fuego porque no se iba a extender" y que ahora se procederá a crear "una barrera donde no haya vegetación" que se ha empezado a realizar "por el norte" y que servirá como cortafuegos.
El regidor ha admitido que, al comienzo del día, se esperaba un escenario "más complejo" por las condiciones climatológicas. A sus espaldas se iba desmontando el puesto colocado para la coordinación de las labores de extinción y los operativos presentes han seguido retirándose.
En cuanto al origen del fuego, tras ser preguntado, Bellido ha admitido que las causas aún se desconocen. "Sí que se sabe el lugar en el que se originó, pero ahora el Infoca se encargará de la investigación y eso llevará un poco de tiempo", ha señalado.
Las "consecuencias positivas" de este anuncio para el alcalde de la capital cordobesa son que "las personas desalojadas pueden regresar a sus casas" y que las carreteras que se habían cortado a causa del fuego, "vuelven a estar abiertas".
En sus declaraciones, José María Bellido ha vuelto a pedir precaución y colaboración a la ciudadanía a la vez que ha agradecido "su solidaridad".
Por otra parte, también ha informado de que las siguientes "fases naturales" del proceso serán "dar el incendio por controlado y, posteriormente, por extinguido".
Finalmente, el regidor ha querido destacar la labor de todos los miembros del Infoca, del cuerpo de bomberos y de la Policía Local y Nacional que, según ha dicho, "vienen cada vez con mejores medios".