El tiempo en: Jaén

Arcos

Urbanismo llevará al Pleno el Inventario de Caminos de Arcos

Pretende que el documento esté aprobado provisionalmente en septiembre próximo para abrir a partir de ahí el periodo de alegaciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado Salvador Valle. -

La Delegación municipal de Urbanismo ha dado cuenta esta semana del proceso de redacción del primer Inventario de Caminos Municipales y de Uso Público que elabora el Ayuntamiento a la luz de la Ley, unos trabajos que fueron adjudicados hace unos meses y cuyo desarrollo no para de deparar buenas noticias respecto a la abundancia de los caminos, pero que también está poniendo de relieve la necesidad de conservar estas vías como parte fundamental del patrimonio local.

Más de 2.000 páginas, a razón de ficha por cada camino con sus correspondientes descripciones físicas, planos y referencias catastrales, configuran este Inventario de Caminos Municipales y de Uso Público que permitirá al Ayuntamiento impulsar nuevas actividades de ocio y turísticas en el término municipal.

El delegado del área, Salvador Valle, recuerda que fue el doctor en geografía y ordenación del territorio Manuel Perujo, quien inició ya en febrero pasado el trabajo de campo tras las tareas documentales. El inventario, felizmente, ya está redactado para que sea supervisado por los técnicos del Ayuntamiento; un documento que deberá pasar por su correspondiente periodo de exposición pública como paso previo a su aprobación definitiva.

Se trata, en suma, de un inventario que vendrá a proteger jurídicamente al Ayuntamiento y defender su protección. Los de titularidad privada y de otras administraciones públicas, cabe recordar, quedan excluidos de este documento. La intención es que esté aprobado parcialmente en el Pleno del próximo mes de septiembre. Después de este paso, se someterá a un plazo de exposición pública de un mes para posibles alegaciones, para luego ser publicado en tablones de anuncio y medios. Además, Urbanismo anuncia unas jornadas de difusión por parte de la empresa concesionaria para explicar a la sociedad el valor de esta herramienta.

Con este panorama, lo más  normal es que el inventario esté aprobado a finales de año o principios de 2026 si no se dan alegaciones que ralenticen el proceso. Su modificación en el futuro es una posibilidad según admite el delegado de Urbanismo, que sobre todo valora el documento como “una herramienta de fuerza jurídica”, al tiempo de agradecer a los colectivos medioambientales sus aportaciones. En definitiva, dice el delegado, “una apuesta del alcalde Miguel Rodríguez” por conservar un legado para futuras generaciones.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN