El tiempo en: Jaén

Barbate

El Pleno de Barbate aprueba de forma provisional el proyecto Trafalgar-San Ambrosio

Prevé la construcción de 226 viviendas, 2.050 plazas hoteleras y un centro comercial, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la zona

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno

El Pleno del Ayuntamiento de Barbate ha aprobado, de forma provisional y por tercera vez, la Innovación del Área de Oportunidad de Dinamización Turística Trafalgar-San Ambrosio. La propuesta salió adelante con los votos favorables de los grupos municipales de Andalucía Por Sí (AxSí) y Partido Popular (PP), mientras que el PSOE y Siempre Barbate optaron por la abstención.

El proyecto urbanístico contempla la ordenación de una superficie de 486.750 metros cuadrados, sobre los que se prevé la construcción de 226 viviendas, 2.050 plazas hoteleras y un centro comercial, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la zona.

Durante el Pleno, se registró la presencia de personas con pancartas en contra del proyecto. Ante esto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido aclarar que “el plan no incluye ningún campo de golf ni contempla actuaciones en las inmediaciones del Faro de Trafalgar, ya que el ámbito de actuación se sitúa a más de 500 metros del faro, al otro lado de la carretera”, lamentando que “se desinforme a la ciudadanía con comentarios como que el proyecto incluye un campo de golf, cosa que no es cierta”.

“El rechazo a cualquier tipo de desarrollo en Barbate es, simplemente, ir en contra de su futuro”, ha declarado el alcalde, quien ha subrayado que “la falta de ordenación en nuestro término municipal solo ha generado parcelaciones ilegales en el pasado, con el consiguiente impacto negativo sobre el medio ambiente y los problemas que acarreamos en el presente”.

El primer edil ha destacado que este tipo de actuaciones “permiten una ordenación pormenorizada del territorio, necesaria para dotar a Zahora y su entorno de infraestructuras fundamentales, como un colegio, centros de salud, red de alcantarillado o suelos dotacionales”. “Ordenar el territorio es la única forma de garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno, que beneficie a todos los vecinos”, ha insistido.

Asimismo, ha recordado que este proceso será seguido por la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), donde se abrirá un proceso participativo en el que “todas las sensibilidades podrán aportar y ser escuchadas”.

Con esta aprobación, el Ayuntamiento da un paso importante hacia el desarrollo planificado y sostenible de Zahora y Los Caños de Meca, apostando por un modelo que prioriza tanto el bienestar vecinal como la protección del entorno natural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN