El carnaval medieval de Jaén
Aunque la tradición de Carnaval en Jaén es más propia del siglo XIX, y ha seguido con altibajos el curso de los tiempos, también es cierto que existen datos...
Campillejos es un blog que trata sobre la actualidad cultural y patrimonial de Jaén y su provincia
Aunque la tradición de Carnaval en Jaén es más propia del siglo XIX, y ha seguido con altibajos el curso de los tiempos, también es cierto que existen datos...
El Museo Internacional de Arte Naíf “Manuel Moral”, debe su nombre a ese pintor, que donó parte de su obra y de su colección privada a la Diputación...
El pasado domingo 16 de febrero de 2020, en Casa Sefarad, Córdoba, representada por Sebastián de la Obra, nos reunimos un grupo de colectivos...
Releyendo a Manuel López Pérez me he encontrado con un delicioso artículo sobre los callejones de nuestro casco histórico, muchos de ellos ya desaparecidos...
El pasado 3 de febrero fue el día de San Blas, obispo de Sebaste, que se dice salvó la vida a un niño agonizante que iba a morir ahogado por una espina...
Hace pocos días campeaba la sensatez con un anuncio del Concejal de IMEFE, proponiendo para el solar Apa III-San Andrés, cambiar el Instituto...
Recuerdo un año más, es imprescindible que todos lo hagamos, que el 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, auspiciado...
Desde que la “Plataforma San Antón en Sábado” propuso la celebración de las Lumbres y Carrera de San Antón el sábado más próximo a la festividad del Santo...
Escribo hoy desde la libertad de la fe que profeso. Leía el otro día una noticia en la que se informaba sobre el número de personas muertas o desaparecidas dura
Un año más quiero recordar datos que el costumbrista Rafael Ortega Sagrista nos legó sobra la antigua Navidad giennense. El ayuno y abstinencia exigidos...
Hablaba de derrumbes hace unos días y me quedé con la cosa de tratar más extensamente sobre los solares en el Casco Histórico de Jaén. Un tema recurrente...
Como es habitual con el nomenclátor, y quizá en una especie de “arqueología de la palabra”, los nombres evocan partes del pasado de las calles y plazas...
Un año más creo necesario recordar la fecha del 22 de noviembre de 1462, en la que llegaron a Jaén dos condes de la Pequeña Egipto, Don Tomás y Don Martín...
El pasado sábado 9 de noviembre, en el Teatro Darymelia, la Asociación IUVENTA organizó un concierto, con la colaboración de la Banda Sinfónica...
Aunque la tradición de Carnaval en Jaén es más propia del siglo XIX, y ha seguido con altibajos el curso de los tiempos, también es cierto que existen datos...
El Museo Internacional de Arte Naíf “Manuel Moral”, debe su nombre a ese pintor, que donó parte de su obra y de su colección privada a la Diputación...
El pasado domingo 16 de febrero de 2020, en Casa Sefarad, Córdoba, representada por Sebastián de la Obra, nos reunimos un grupo de colectivos...
Releyendo a Manuel López Pérez me he encontrado con un delicioso artículo sobre los callejones de nuestro casco histórico, muchos de ellos ya desaparecidos...