El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El Cadizfornia Fest se aplaza al puente del 1 de mayo ante las previsiones de lluvia

Ayuntamiento, organizadores y colaboradores acuerdan esta medida, por lo que el festival finalmente se celebrará los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Ante las previsiones de lluvia para este puente del Día de Andalucía,  Ayuntamiento de Chiclana, organizadores y colaboradores han acordado finalmente aplazar el Cadizfornia Fest, previsto para los días 27, 28 y 29 de febrero en el poblado de Sancti Petri. Así, dicho evento se celebrará finalmente durante el puente del 1 de mayo, es decir, los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo.

“Tras comprobar que las previsiones meteorológicas no son muy halagüeñas para este próximo fin de semana, hemos decidido aplazar el evento para el puente del 1 de mayo, que esperemos la climatología acompañe”, indica la delegada municipal de Fomento, Carmen Jiménez, quien recuerda que, “al tratarse de un espacio abierto como el poblado de Sancti Petri, dependemos de que el tiempo acompañe. Sin embargo, parece ser que no va a ser así y, antes de que el festival no pueda desarrollarse con normalidad, hemos acordado que se aplace”.

Hay que recordar que el Cadizfornia Fest es una iniciativa original que mezcla diversas disciplinas y que intenta acercar a todos la cultura del surf de una manera novedosa, atractiva, divertida y en fusión con la gastronomía, la música y el arte, teniendo  el deporte y el mar como telón de fondo. Así, junto al deporte, cobrarán importancia en este evento los festivales de promoción de la música local, que tuvieron sus inicios en 'Rock de por Aquí'.

Entre las actividades que se desarrollarán finalmente los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, destacan los talleres para los niños, en los que se les mostrará la importancia del reciclaje y de la conservación del entorno. A estos talleres se unirán otro de cocina. Además, tanto pequeños como mayores podrán disfrutar del skate en un skate park que montará la escuela Riderland, bajo la dirección de José Panés 'Pitu'.

También habrá charlas y mesas coloquios en las que se hablará del mundo del surf en Cádiz, destacando la implicación de la región en la construcción de tablas de surf, con fábricas cien por cien andaluzas como Nexo o Soul. Gracias a ello, mostrarán al público las curiosidades de la fabricación de las tablas, modelos o materiales. Asimismo, se acercará el mundo del surf y de la aventura a través del cine y de las peripecias de un surfero muy emblemático como es Kepa Acero.

El arte de la fotografía también estará presente de la mano de los mejores fotógrafos especialistas en surf de la provincia, al igual que también habrá lugar para el grafiti y el muralismo, con los que el arte y el dibujo se convierten en telón de fondo del evento. Durante todo el festival, diferentes artistas dejarán reflejado su arte sobre uno de los muros del poblado. Todos ellos con motivo alegóricos a la cultura del surf, los océanos y el respeto al entorno.

Finalmente, recordar que durante estos tres días, una caravana de Food Trucks ofrecerán originales propuestas gastronómicas, en las que el visitante podrá realizar un recorrido por la cocina del mundo. Además, junto a la divertida oferta gastronómica, el recinto acogerá un mercadillo de moda surfera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN