El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

Aragón: "Por fin tenemos a la draga para restablecer el calado de la bocana del puerto"

Comienza el dragado de emergencia del Puerto de Conil para garantizar la navegabilidad y proteger el litoral

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Aragón.

Este pasado domingo comenzaron los trabajos de dragado de emergencia en la bocana de acceso al Puerto de Conil, una actuación promovida por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), con el objetivo de restablecer el calado del canal y garantizar la navegabilidad de las embarcaciones pesqueras y náutico-recreativas.

Con una inversión de 605.000 euros, este dragado es clave para recuperar la normalidad de la actividad portuaria tras los daños ocasionados por los recientes temporales, que provocaron una importante acumulación de arena en el canal de entrada. La actuación permitirá restituir la operatividad del puerto y reforzar la seguridad para las embarcaciones que lo utilizan diariamente.

Además, el sedimento extraído será reutilizado para la regeneración de las playas de Fuente del Gallo, La Fontanilla y la Punta del Roqueo, lo que contribuirá a la protección del litoral y a la sostenibilidad medioambiental de la costa conileña.

El dragado, declarado de emergencia debido a la urgencia de la situación, se ha puesto en marcha de forma inmediata tras obtener el informe favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y una vez lo han permitido las condiciones meteorológicas. La draga, que llegó el pasado miércoles al Puerto de Barbate, operará desde allí como base para las labores previstas.

Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha celebrado el inicio de estos trabajos afirmando: “Hoy estamos de enhorabuena porque por fin tenemos a la draga trabajando para restablecer el calado de la bocana del puerto y posibilitar la normal actividad del sector pesquero, así como del sector náutico recreativo”. Asimismo, ha destacado la importancia de la buena comunicación con la Delegación Territorial de Fomento para agilizar este contrato de emergencia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Conil ha anunciado que llevará al próximo Pleno Municipal del mes de abril una moción para la creación de una mesa de trabajo integrada por el propio Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, el Ministerio para la Transición Ecológica, y representantes del sector pesquero (OPP72 y OPP51). La propuesta incluye una solicitud a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico para dragar la arena acumulada en el dique de abrigo y reutilizar esos áridos en la regeneración de las playas del municipio.

Esta actuación forma parte de un plan más amplio impulsado por la Junta de Andalucía, que contempla una inversión total de 2,2 millones de euros en los próximos años para trabajos de dragado y mejora del entorno portuario de Conil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN