El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

El rodaje de la serie "Ella, Maldita Alma" deja cerca de 2 millones de euros en Conil

“Este rodaje ha supuesto una gran inyección económica y generación de empleo para nuestro municipio", señala la alcaldesa Inmaculada Sánchez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Serie "Ella, Maldita Alma"

Conil ha sido durante los últimos meses uno de los grandes escenarios del audiovisual nacional. La serie Ella, Maldita Alma, producida por Plano a Plano para Mediaset y protagonizada por Maxi Iglesias, Karina Kolokolchykova y Martiño Rivas, ha convertido las calles del municipio en un plató vivo y, con ello, ha dejado una importante huella económica: una inversión cercana a los dos millones de euros.

Este impacto económico se ha materializado en numerosos ámbitos: alojamiento del reparto, el equipo técnico y personal de producción; gastos directos en comercios, hostelería y proveedores locales; y la contratación de unos 2.500 figurantes y extras. Todo ello ha supuesto un revulsivo para la economía local, especialmente durante los meses de temporada baja.

“Este rodaje ha supuesto una gran inyección económica y generación de empleo para nuestro municipio, justo en un momento del año en que más lo necesitamos. Además, ofrece una proyección nacional de Conil que tendrá impacto más allá del estreno”, ha señalado la alcaldesa y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Inmaculada Sánchez.

El rodaje comenzó en octubre y ha contado con la colaboración activa del Patronato de Turismo y de diversas delegaciones municipales, que han trabajado de forma coordinada para facilitar el desarrollo del proyecto sin alterar el día a día del municipio.

“Más allá del impacto económico inmediato, debemos poner en valor lo que supone que Conil aparezca en una producción de este nivel, tanto por su reparto como por la calidad del equipo técnico. La visibilidad que se generará para nuestro pueblo será un beneficio a medio y largo plazo”, ha afirmado José Ramón Rosado, delegado municipal de Turismo.

Durante estos meses, más de 70 personas del equipo han convivido con los vecinos y vecinas de Conil, compartiendo costumbres, espacios y el carácter hospitalario que define al municipio. A ellos se suman los miles de extras locales que han participado en el rodaje, y que destacan lo enriquecedora que ha sido la experiencia.

La serie, que se espera tenga una gran repercusión a nivel nacional, deja tras de sí no solo cifras, sino también una historia compartida entre el mundo del cine y la vida cotidiana de Conil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN