La Plaza Manuel Camacho de Islantilla ha acogido la presentación de la nueva flota de vehículos y de la maquinaria eléctrica que se incorporan al servicio de jardinería que presta la empresa Actúa a este enclave turístico compartido por los municipios de Lepe e Isla Cristina. También se han dado a conocer detalles de una nueva app web que tiene como cometido ofrecer información sobre el servicio y recibir incidencias favoreciendo así un contacto más fluido con la ciudadanía.
El acto ha contado con la presencia de la Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, y del Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio. Por parte de Actúa, perteneciente a Grupo Hozono Global, han asistido el Responsable de Servicios de la Delegación Sur, Antonio Llamas, y el Jefe de Servicio, Mateo Carrasco.
El contrato de jardinería firmado con Grupo Hozono Global supone una inversión de 1.566.000 euros en cuatro años por parte de la Mancomuniad de Islantilla a través del cual ha primado mantener la apuesta de este destino turístico por la sostenibilidad y la mejor conservación del entorno natural en el que se circunscribe.
Mariana Otero ha destacado que "para llevar a cabo este servicio, Hozono Global ha implementado una modernización consistente en la incorporación de una nueva flota de vehículos de bajas emisiones, la implantación de maquinaria eléctrica más silenciosa y eficiente, así como el desarrollo de una plataforma digital que facilitará la comunicación con la ciudadanía y optimizará la gestión del servicio: todo esto son premisas que la Mancomunidad ha tenido en cuenta a la hora de confiar este importante servicio a los profesionales de Actúa Zonas Verdes".
Francisco Zamudio, por su parte, ha agradecido a Actúa "el visible resultado de su labor en estos meses desde que se hiciera cargo de la jardinería en Islantilla asumiendo no sólo las pautas marcadas por la Mancomunidad en cuanto a sostenibilidad y respeto al medio ambiente, sino también a un magnífico equipo de hombres y mujeres que ya venían trabajando anteriormente en la zona, y que se han sumado a este nuevo proyecto aportando el gran conocimiento que tienen de nuestro destino". Zamudio ha concluido que "esa experiencia, bajo la dirección de Grupo Hozono Global, y con la incorporación de esta maquinaria de última generación, nos permite poder afirmar que estamos muy satisfechos y confiados en la calidad de este servicio en los próximos años".
Antonio Llamas ha valorado esta confianza, y ha reafirmado "el compromiso de Grupo Hozono Global con satisfacer el elevado nivel de exigencia de un destino como éste, para lo que no sólo ha invertido en vehículos y maquinaria con baja o incluso nula emisión de gases contaminantes, sino que también está poniendo en marcha distintos planes de gestión sobre materias como el tratamiento del arbolado público o el control integral y biológico de plagas; todo ello para ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos y los visitantes de Islantilla".
Finalmente, Mateo Carrasco ha apuntado que "Actúa presenta también hoy una plataforma de gestión al servicio de los ciudadanos que funciona a través de un código QR y que va a favorecer una forma más eficiente de resolver incidencias, así como una comunicación fluida entre nuestra empresa y el usuario final".
La renovación integral de la flota que hoy ha presentado Grupo Hozono Global ha consistido en la incorporación de vehículos diseñados para reducir el impacto ambiental de las labores diarias, destacando un camión propulsado a gas y con etiqueta ECO y un furgón híbrido enchufable con etiqueta Cero, que mejorarán la logística diaria y permitirán reducir significativamente las emisiones contaminantes.
A éstos se suma un remolque basculante de caja abierta, una herramienta clave para el transporte seguro de maquinaria y materiales, así como para la recogida eficiente de restos vegetales.
En cuanto a la maquinaria de mantenimiento, el servicio ha apostado por equipos de última generación que combinan eficiencia y sostenibilidad. Se han incorporado nuevas segadoras, entre ellas una segadora hidrostática que permite un corte preciso y el aprovechamiento del césped mediante la técnica del mulching, un método que tritura los restos de siega y los devuelve al suelo como fertilizante natural. Esta técnica no sólo reduce la necesidad de recogida de residuos, sino que mejora la calidad del suelo y contribuye a un menor consumo de agua.
Junto a esta maquinaria, se han incorporado cortacéspedes de asiento, diseñados para grandes superficies, así como equipos especializados para zonas de difícil acceso, garantizando un mantenimiento eficaz en todo el municipio.
El compromiso con la sostenibilidad se refuerza con la incorporación de herramientas eléctricas, como cortasetos, motosierras, sopladores y desbrozadoras. Estos equipos permiten reducir la contaminación acústica y las emisiones, garantizando un servicio más respetuoso con el entorno y con quienes disfrutan de los espacios verdes.
Además de la mejora en la maquinaria, el nuevo servicio de jardinería introduce un enfoque integral en el mantenimiento del arbolado urbano, alineado con las mejores prácticas en arboricultura. La vegetación arbórea no sólo embellece el entorno, sino que desempeña un papel clave en la calidad ambiental y la biodiversidad. Para garantizar su conservación, Actúa ha desarrollado un programa de poda especializado que respeta los ciclos naturales de los árboles y promueve su salud, asegurando su crecimiento óptimo y reduciendo el riesgo de daños.
Una app web para mejorar el cuidado de las zonas verdes
Como parte de esta modernización, el Servicio de Jardinería de Islantilla incorpora una plataforma digital que permitirá a los ciudadanos reportar incidencias, realizar consultas y recibir información en tiempo real sobre el estado de las zonas verdes.
A través de la web oficial www.zonasverdesislantilla.es, cualquier persona podrá notificar problemas relacionados con el mantenimiento, consultar el estado de las intervenciones y acceder a datos actualizados sobre las actuaciones realizadas. Esta herramienta busca mejorar la transparencia y la comunicación entre el servicio y la comunidad, facilitando una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier necesidad.
El compromiso con la sostenibilidad se refleja también en la estrategia de gestión ambiental del servicio, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El plan contempla medidas para optimizar el uso del agua, con técnicas de riego eficiente que minimizan las pérdidas, y el empleo de fertilizantes de liberación lenta con una composición equilibrada, evitando la contaminación de acuíferos y reduciendo la demanda hídrica.
También se priorizará el uso de productos ecológicos certificados, con nula toxicidad para el entorno, y se implementarán métodos alternativos al uso de plaguicidas en el control de plagas, como la introducción de insectos beneficiosos, trampas de feromonas o la instalación de refugios para aves insectívoras.
Con esta renovación, Islantilla y Actúa refuerzan su compromiso con un modelo de gestión ambiental más eficiente y respetuoso, garantizando la conservación de sus espacios verdes y mejorando la calidad de vida de quienes disfrutan de ellos.