El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

La Junta destaca que la población de lince está aumentando "un 20%" anual

"Tenemos una población bastante importante y seguimos trabajando. Es uno de los pilares de la política de conservación y protección de especies amenazadas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lince ibérico -

El delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, ha destacado que el lince ibérico, "tras años de esfuerzo y trabajo", ha salido del peligro de extinción", de forma que "su población está aumentando un 20 por ciento al año".

Así lo ha indicado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que el delegado ha destacado que, con ello, "ha dejado atrás su situación crítica" y que aquellos ejemplares criados en cautividad y liberados luego en la naturaleza "han empezado también a procrear".

"En Andalucía tenemos 800 ejemplares controlados, que habrá muchos más, porque ya están afortunadamente todos en libertad, moviéndose por las diferentes zonas que tenemos habilitadas. Cuando los soltamos les ponemos un GPS y los tenemos controlados. Y es verdad que se están criando muy bien en libertad y teniendo camadas nuevas", ha remarcado.

Por ello, ha subrayado que, "si antes era el símbolo del peligro de extinción" de las especies por "el desinterés y la falta de políticas serias de protección", hoy lo es "de la buena gestión y de la concienciación de toda Andalucía". "Un éxito que se ha canalizado a través de los Programas LIFE y del proyecto LIFE Lynx Connect, liderado por la Junta", ha dicho.

"Tenemos una población bastante importante y seguimos trabajando. Se trata de uno de los pilares de la política de conservación y protección de especies amenazadas que lleva a cabo el Gobierno andaluz, al que se han sumado más de una veintena de socios y en el que se han invertido más de 18 millones de euros, cofinanciados por la Comisión Europea", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN