El pasado domingo 22 de junio, los vecinos y vecinas de la barriada El Tejar tuvieron que organizarse para limpiar y adecentar la Plaza de los Geranios y alrededores.
Esta decisión fue tomada tras varios avisos y denuncias, tanto a través de redes sociales como por la App Oficial de El Puerto Funciona, sobre la abundancia de hierbas en las calles, las cuales ya tenían una altura considerable, y la suciedad que estaban generando.
Esta situación, unida al calor de la época estival, estaba ocasionando en la zona malos olores, la presencia de insectos y roedores, e incluso la imposibilidad de transitar por ciertos aledaños a la plazoleta.
“Son muchos años ya reivindicando mejoras en el barrio, siendo totalmente ignorados por el Ayuntamiento de esta ciudad”, comentan. “Suciedad en todas las calles y plazas, con bombos de basura rotos y días en los que el servicio de limpieza no se deja ver. Losetas y acerado levantado, bancos destrozados y zonas infantiles obsoletas y sin mantenimiento alguno. Abundancia de maleza en las calles y alrededor de los aparcamientos, siendo un foco importante de incendios y presencia de insectos, lo que, junto a la falta de fumigación, conlleva a la existencia de plagas de mosquitos y cucarachas. La valla que separa la zona de los bloques de viviendas y la vía férrea está rota, lo que da lugar a ser un paso de tránsito continuo entre personas, con el peligro que eso implica. Falta de seguridad ciudadana. Escasez de arbolado y conservación de estos”, explican estos vecinos y vecinas.
Asimismo, apuntan que, “debido al abandono generalizado de los barrios de El Puerto”, no han sido los primeros que han tenido que tomar las riendas de temas tan importantes como los mencionados anteriormente, “tras la incompetencia del Ayuntamiento para darles solución”, refiriéndose a otras limpiezas o intervenciones vecinales realizadas, por ejemplo, en el barrio de Malacara.
"Necesitamos que nuestro barrio sea un espacio limpio y seguro donde poder convivir", finalizan