El Servicio de Medicina Interna del Hospital Infanta Elena ha consolidado su posición en investigación y actividad académica dentro del sistema sanitario público andaluz. Solo en el último año, sus profesionales han publicado siete artículos en revistas internacionales de "alto impacto", incluyendo 'The Lancet', y han participado activamente en congresos nacionales e internacionales con más de 60 comunicaciones.
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, actualmente participan en seis ensayos clínicos y han solicitado participar en otros seis para 2025, demostrando "un compromiso firme con la innovación terapéutica y la mejora continua en la atención a los pacientes".
Este volumen de actividad científica y clínica "supera claramente" el nivel habitual de hospitales del mismo tamaño, reflejando "la dedicación y el esfuerzo coordinado del equipo médico-investigador" del hospital. La combinación de publicaciones, participación en congresos y ensayos clínicos posiciona al Servicio de Medicina Interna como "un ejemplo de excelencia que impulsa tanto la formación como el avance del conocimiento médico y pone en valor a sus profesionales", que "han sabido combinar su labor asistencial con la actividad investigadora".
Asimismo, desde el hospital se señala que uno de los aspectos "más relevantes" es la producción científica del servicio, que en apenas un año ha registrado un total de siete artículos en revistas internacionales de "alto impacto", entre ellas, la prestigiosa revista 'The Lancet'. La presencia en publicaciones de esta categoría "no solo valida la calidad y relevancia de las investigaciones realizadas", sino que también posiciona al Hospital Infanta Elena como "un centro comprometido en este campo".
Además, el servicio ha contribuido con tres publicaciones en revistas nacionales, "fortaleciendo su presencia en el ámbito científico español". Estas publicaciones abordan "temas clave" relacionados con patologías prevalentes y avances terapéuticos, aportando conocimiento valioso para la comunidad médica. Además, los profesionales del Servicio han participado activamente en la elaboración y contribución a 14 capítulos de libros especializados, enriqueciendo así el acervo bibliográfico sobre diferentes áreas clínicas y promoviendo la formación continua.
En cuanto a su presencia en congresos científicos, el compromiso del equipo es "igualmente notable". Durante 2024, han presentado un total de 18 comunicaciones en congresos internacionales. Además, han participado con 21 comunicaciones en congresos nacionales y otras 21 en eventos regionales, demostrando una implicación constante en la divulgación del trabajo realizado y en el intercambio de conocimientos. El impulso hacia la investigación clínica se refleja también en su activa participación en ensayos clínicos.
Actualmente, el Servicio participa en seis ensayos clínicos en curso, centrados en nuevas terapias y enfoques diagnósticos para enfermedades prevalentes. La apuesta por la innovación continúa con "una sólida planificación", ya que para 2025, han solicitado participar en otros seis ensayos clínicos adicionales, lo que demuestra "su compromiso con ofrecer a los pacientes las terapias más avanzadas y mejorar continuamente los resultados clínicos".
Este volumen de actividad científica e investigadora es "especialmente relevante si se compara con otros hospitales del mismo tamaño". La cantidad y calidad de las publicaciones, las participaciones congresuales y los ensayos clínicos reflejan "un esfuerzo coordinado y dedicado por parte del personal sanitario-investigador del hospital".
Desde el hospital agradecen a todos los profesionales que forman parte del Servicio de Medicina Interna su dedicación, esfuerzo y pasión por mejorar día a día la salud de sus pacientes.