El tiempo en: Jaén
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La UJA presenta el Programa Univergem, dirigido a mujeres universitarias

Este proyecto se pone en marcha en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las jiennenses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El programa cuenta con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer. -

Este lunes ha sido presentado el Programa Univergem, el cual se enmarca entre las diversas acciones estratégicas que desarrolla la UJA para potenciar el emprendimiento universitario y, sobre todo, la capacidad que tiene el alumnado universitario para acceder al mercado laboral. Así lo ha explicado el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, durante la presentación de este proyecto. Este contará con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer. 

También ha dicho que “el objetivo último de una Universidad es conseguir que sus estudiantes se integren en el mercado laboral. El alumnado que se forma en una universidad pública como la nuestra deben tener la oportunidad de devolver a la sociedad todo lo que han aprendido y recibido, y para ello deben acceder a un puesto de trabajo de calidad". Con este programa, Ruiz ha asegurado que se alcanzará esa meta. 

Asimismo, el Rector de la UJA ha indicado que se trata de una iniciativa que también conjuga un lado “muy innovador”, ya que tiene en cuenta la perspectiva de género. “Para este nuevo equipo de Gobierno de la Universidad de Jaén, la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, pero la igualdad con mayúsculas y subrayando lo de real, es un objetivo irrenunciable”, ha afirmado.

En la última edición del Programa Univergem participaron 130 mujeres (tituladas o todavía alumnas de la UJA), de las que 85 participaron en algunas de las 26 actividades formativas que se organizaron en materia de empleo, emprendimiento y género, y las otras 45 realizaron prácticas en empresa y en emprendimiento, con remuneración económica. En la edición que ahora comienza, las prácticas se realizarán en los meses de abril, mayo y junio de 2024, en empresas colaboradoras de la UJA, con preferencia en las que ya tienen convenio.

Nicolás Ruiz ha cerrado la presentación del proyecto dirigiéndose a las mujeres participantes. "Aprovechad esta oportunidad, sobre todo por vosotras mismas, porque os vais a convertir en profesionales con más conocimiento, con más competencias, con más habilidades para acceder a un buen trabajo; pero también por las mujeres en general, porque vais a contribuir a tener una sociedad más justa y más igualitaria, en la que paliéis las desigualdades estructurales de nuestro sistema de trabajo”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN