El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Amplio despliegue para evitar problemas en carreteras este invierno

El dispositivo presentado estará actico hasta el 30 de abril en carreteras de la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión mantenida este martes. -

 

Esta mañana ha sido presentado el Plan de Vialidad Invernal para prevenir problemas en las carreteras de la provincia de Jaén durante los próximos meses, marcados por un descenso de las temperaturas y condiciones meteorológicas adversas. 

El Gobierno de España ha diseñado un dispositivo compuesto por un amplio despliegue de medios humanos y técnicos para hacer frente a los posibles problemas que puedan plantearse en invierno en la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Jaén. Este contará con 19 máquinas quitanieves, nueve depósitos y silos de sal con una capacidad de 1.850 toneladas y cuatro plantas de fabricación de salmuera.

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha atendido a los medios de comunicación para relatar los detalles de este plan de prevención de incidentes en carreteras. Lo ha hecho tras una reunión mantenida con responsables de la Guardia Civil, Policía Nacional, la Dirección General de Tráfico, de la Unidad de Carreteras del Estado, Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Protección Civil.

La Red de Carreteras del Estado en la provincia de Jaén cuenta con más de 500 kilómetros, a los cuales llegarán los mencionados servicios hasta el próximo 30 de abril, fecha prevista para la conclusión de esta campaña especial.

Madueño ha destacado que las comunicaciones por carretera son esenciales para el desarrollo de actividades la vida diaria, pero también para la prestación de servicios básicos como la educación o la sanidad. "Por ello resulta imprescindible mantener una continua y estrecha coordinación, entre todas las administraciones, para que las medidas preventivas adoptadas se implanten de forma ágil y rápida", ha añadido.

En esa misma línea, la subdelegada del Gobierno ha insistido en las últimas horas en esa coordinación necesaria para reducir al máximo los percances al volante. Para ello, será necesario el compromiso de la ciudadanía y la cooperación entre todas las partes implicadas para lograr el objetivos de “Cero víctimas al volante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN