El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El Bulevar acoge una caminata para visibilizar la realidad de la esclerosis múltiple

Más de 1.200 jiennenses padecen esta enfermedad neurodegenerativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Este jueves 30 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que padecen más de 1.200 personas en nuestra tierra, y unas 9.000 en toda la comunidad autónoma. Son cifras más que notables para invertir más en su investigación, así como para hacer más llevadera la vida de los enfermos y sus familiares. Eso es, precisamente, lo que se ha reivindicado esta mañana durante la celebración de una caminata organizada por la asociación jiennense.

 La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central y que suele diagnosticarse en personas con una edad de entre 20 y 40 años. Cada paciente puede desarrollar la enfermedad de una forma distinta, aunque siempre acaba mermando poco a poco las capacidades de cada uno de los enfermos. Es justo lo que contaba a esta redacción Guadalupe Amores, paciente de esta enfermedad. Afirma que le diagnosticaron esclerosis en el 2002, y en los primeros años de la enfermedad pudo afrontar su vida sin grandes cambios, de hecho, afirma que tuvo dos hijos en esa etapa. Sin embargo, al superar el séptimo año de enfermedad, esta comenzó a mostrar su faceta más cruel, obligando a ampararse en un tratamiento y bajo el paraguas de esta asociación, “que es la que nos da apoyo”.

Es uno de los muchos casos que se contabilizan cada año, y por ello se ha celebrado este evento en el Bulevar. Allí se han dado cita miembros de la asociación, administraciones y escolares que han podido conocer en profundidad la crudeza de la enfermedad. Así lo resaltaba también el presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Jaén, Pedro Malagón, el cual afirma que “días como el de hoy nos sirven para hacer de voceros a esta problemática que nuestras familias y pacientes sufren”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN