El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Cerca de 3.600 estudiantes de Jaén afrontan desde hoy los exámenes de Selectividad

Nervios desde primera hora de la mañana en el Campus de Las Lagunillas, una de las ocho sedes con las que cuenta la provincia de Jaén para las pruebas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Desde primera hora de la mañana, el Campus de Las Lagunillas se ha convertido en un hervidero de estudiantes que acudían a realizar sus primeros exámenes de acceso a la universidad. La temida Selectividad, la actual PEvAU, ha comenzado este martes para los estudiantes andaluces, y en la provincia de Jaén han sido cerca de 3.600 los jóvenes que han acudido a las aulas con ese cosquilleo habitual en el estómago.

En la provincia de Jaén son ocho las sedes las que se han habilitado para recibir a los 3.600 estudiantes, realizando más de la mitad de ellos sus pruebas en la capital. Precisamente, en el Aulario B4 de Las Lagunillas, atendía a los medios la vicerrectora de Cultura, Marta Torres, la cual destacaba la normalidad y escasez de incidencias en los primeros minutos de estas pruebas de acceso y admisión, que traen novedades en 2024. Una de ellas es el adelanto de una semana respecto años anteriores, con el fin de que los estudiantes cuenten con sus calificaciones el 13 de junio. Además, en la prueba segunda de este primer día, los estudiantes han podido elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía. En Andalucía ninguna de las dos asignaturas pondera para ninguna titulación en la Fase de Admisión, algo que sí se da en caso de elegir otras universidades españolas.

Nervios a primera hora

En relación a las primeras pruebas, cabe destacar el nerviosismo e inquietud de los estudiantes encuestados por este medio de comunicación. Casi todos coincidían en la baja dificultad de la prueba de Lengua Castellana y Literatura, la cual ha abierto la veda a tres jornadas de concentración máxima ante las pruebas. De hecho, durante la primera hora de exámenes, el silencio es gran protagonista en las instalaciones de la Universidad de Jaén, un silencio que se rompe al abrir las puertas de las aulas, por las que corre un caudaloso río de jóvenes que intercambian opiniones tras realizar su examen.

Tras la prueba de Lengua y Literatura, turno para la de Historia de España, Filosofía, segundo idioma, Matemáticas o Historia del Arte, entre otras materias. Como curiosidad, desde la UJA destacan que en la provincia la elección por el segundo idioma ha ganado el Inglés, siendo el Francés la segunda optativa. También, un estudiante ha elegido Italiano para enfrentarse a esta prueba. Ya, en estos exámenes posteriores, la tranquilidad es mucho mayor en aquellos que han puesto tanto esfuerzo y empeño a la hora de preparar estas pruebas que serán claves para definir el futuro de los jóvenes de la provincia. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN