El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Unos 518.000 jiennenses están llamados a votar este 9J

Así lo ha hecho saber el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, durante una rueda de prensa para dar a conocer el dispositivo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Presentación del dispositivo electoral.

Hasta 518.000 jiennenses están llamados a votar este próximo domingo 9 de junio con motivo de las elecciones del Parlamento Europeo. Es algo que ha recordado este jueves el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, que ha presentado el dispositivo de organización y de seguridad que velará por el óptimo desarrollo y funcionamiento de las Elecciones Europeas. “El objetivo principal consiste en garantizar la práctica de los derechos y libertades de manera libre y pacífica; específicamente, el fin es que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer el derecho a la participación política bajo un marco de seguridad y orden”, resaltaba.

Un dispositivo que estará conformado por un total de 1.653 agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de las respectivas policías locales que trabajarán de forma coordinada durante la jornada electoral para garantizar que transcurra con normalidad en toda la provincia de Jaén.  “Se trata de construir las bases y poner los medios necesarios para que los jiennenses llamados a las urnas puedan participar y ejercer su derecho a voto con total tranquilidad”, afirmaba Fernández.  En concreto, 966 pertenecen a la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, de los que 38 custodiarán las sedes judiciales; el Cuerpo Nacional de Policía aporta 287 miembros, mientras que el dispositivo contará con 400 policías locales, de los que 193 prestarán sus servicios en la demarcación de la Guardia Civil, y el resto, 207, en las cuatro ciudades que son competencia de la Policía Nacional: Jaén, Linares, Andújar y Úbeda.

Así, el subdelegado del Gobierno ha señalado que, para estos comicios, el censo electoral provincial está compuesto por 518.000 electores, de los que 14.378 residen en el extranjero. De los electores residentes en España, 247.022 son hombres y 256.600, mujeres. Apunta que son 5.694 nuevos jóvenes electores residentes en España los que se incorporan al censo provincial desde los anteriores comicios europeos, celebrados en el año 2019.

Los comicios

Las puertas de los colegios electorales se abrirán a las 9 de la mañana y estarán abiertas a las 20 horas. Habrá un total de 358 colegios electorales y 745 mesas electorales. En ellas se podrá depositar el voto para la elección a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo, entre las 34 candidaturas proclamadas. El Parlamento Europeo es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo. Los diputados al Parlamento Europeo representan los intereses de los ciudadanos de la UE a escala europea. Las elecciones se celebrarán el próximo domingo 9 de junio y en ellas España elegirá a 61 de los 720 diputados que formarán el Parlamento Europeo durante la próxima legislatura, que se extenderá hasta 2029.

Más detalles

El subdelegado del Gobierno ha detallado que, además de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado y de la Policía Local, participarán en esta jornada electoral 418 representantes de la Administración, que son los encargados de transmitir los datos al Centro de Recogida e Información (CRI). Entre sus competencias están comunicar la constitución de las diferentes mesas, las incidencias que se pudieran producir durante la jornada electoral, los avances de participación y el envío de los resultados del escrutinio. Para ello, contarán con dispositivos móviles específicos que facilitan la transmisión.

Igualmente, el representante del Ejecutivo ha explicado también que 61 funcionarios de la Subdelegación del Gobierno también han participado en el operativo electoral, con tareas relacionadas con la organización, paquetería y distribución, personal informático, equipos de incidencias telefónicas, incidencias cibernéticas y personal de apoyo. En este sentido, Fernández ha puesto de relieve el amplio despliegue que se organiza durante la jornada, en cada colegio electoral como en la propia Subdelegación, que se ha encargado de formar a los representantes de la Administración en las mesas y que procederá a la recogida de las actas de escrutinio, una vez finalizado el recuento, entre otras funciones.

Además, Manuel Fernández se ha referido al esfuerzo que vienen desarrollando personas e instituciones en las últimas semanas para poner a punto la compleja maquinaria electoral, de la que forman parte 745 presidentes titulares y 1.490 vocales de mesas electorales, además de otros 1.490 presidentes y 2.980 vocales suplentes. En total, han sido llamados a formar parte de las mesas electorales 6.705 jiennenses, a los que el subdelegado ha agradecido su esfuerzo y compromiso democrático.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN