El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Éxito rotundo en la novillada de la Escuela Taurina de Jaén

El novillero de Jaén Capital, David Moral "Moraleño" obtuvo los máximos trofeos tras una gran actuación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cinco actuantes salieron a hombros.

El sueño del “Moraleño” se cumplió en plena feria de la Virgen de la Capilla. Suma Jaén un nuevo torero en ciernes en la capital que firmó sobre el ruedo del Coso de La Alameda una faena llena de empaque, templanza y gusto en las formas, transmitiendo con la sencillez de la naturalidad todo el toreo que llevaba dentro y tal vez ni él mismo fuese consciente.

Un joven jiennense cuya vida iba transitando por los caminos de Dios, forjando una vocación religiosa hasta que sintió otra llamada: la del toro. Y este domingo, vestido de rosa palo y azabache, dibujando en sus formas las de un torero antiguo, como de otros tiempos, David Moral “Moraleño” arrancó con su toreo al natural los olés sentidos de la afición de su ciudad.

Con su faena puso el epílogo a una grandiosa tarde en la que la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén puso en evidencia que siguen naciendo vocaciones en esta tierra de jóvenes que sienten el deseo de ser toreros y a través de esta Escuela se materializan sus ilusiones.

 La imagen final de cinco de los actuantes saliendo en volandas por la puerta grande camino del Parque Felipe Arche, con un gentío de jóvenes arropándoles, habla por sí sola de la gran tarde que se vivió en la plaza de toros de Jaén.

El encierro enviado por la divisa iliturgitana de Herederos de Flores Albarrán propició embestidas de ensueño a los jóvenes valores que  protagonizaron este festejo con el que Jaén ha iniciado su temporada taurina de 2024. Tres de los novillos fueron premiados con la vuelta al ruedo, algo inusual e inédito en la historia de la propia plaza de toros. “Trepador-2” lidiado en segundo lugar, “Espigado-6” lidiado el cuarto y el que cerraba plaza “Desterrado-8” fueron premiados con la vuelta.

Los novilleros, aún con sus carencias y defectos, supieron aprovechar las enormes cualidades que presentó el ganado en líneas generales. Y realmente bonito fue ver seis novilleros totalmente distintos unos de otros.

De la polivalencia y oficio del granadino “Fandila” a la clase del almeriense Blas Márquez, de la pinturería del cordobés Manuel Quintana al arrojo del novillero de Mancha Real Iván de Juan, que pagó en su cuerpo con un auténtico palizón el peaje de debutar en Jaén dándolo absolutamente todo y tirando de raza. Y sin dejarse atrás, hay que resaltar el mérito que puede atribuirse tanto a López Estrella que carece del bagaje que sí tienen sus compañeros como a “Moraleño” en un compromiso tan importante para ellos.

En la parte negativa, únicamente resaltar el percance sufrido por el banderillero Javier Cano “Viruta de Jaén” durante el tercio de banderillas del quinto, siendo atendido en la enfermería tras ser bruscamente arrollado, si bien no le acabó impidiendo continuar la lidia.

 Y en positivo, además del alto éxito cosechado en lo artístico, no hay que dejar atrás el componente benéfico de esta novillada en la que se hizo una recogida de alimentos y productos de higiene en los accesos de la plaza de toros para ser donados a la causa “Pequeños Despojados” de la Hermandad de la Amargura.

Ficha del festejo 

RAFAEL FANDILA: Dos orejas

LÓPEZ ESTRELLA: Dos orejas

BLAS MÁRQUEZ: Dos orejas tras aviso

IVÁN DE JUAN: Dos orejas

MANUEL QUINTANA: Una oreja tras dos avisos

DAVID MORAL «MORALEÑO»: Dos orejas y rabo tras aviso

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN