El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Conil

Sánchez a Cáceres sobre la firma de AFOs: "A la política venimos a servir, no a servirnos"

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, responde a su socio de Gobierno, Sergio Cáceres, sobre la delegación de la firma de los AFOs

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Aragón, Inmaculada Sánchez y Sergio Cáceres (archivo) -

Sergio Cáceres, portavoz de Siempre Conil, aseguraba, tras solicitar que se le delegue a su grupo la firma de los Asimilados Fuera de Ordenación (AFO),  que "no hay nada en el informe de la secretaria general que impida la delegación de la firma de AFOs", al tiempo que apuntó que "estará con las familias afectadas". De hecho, acusó a la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, de mentir respecto a dicho informe, lo que se ha traducido en la primera gran crisis del actual equipo de Gobierno al que pertenece Siempre junto a AxSí y PP.

Tras esas declaraciones de Sergio Cáceres, la primera edil, Inmaculada Sánchez, convocó una rueda de prensa para criticar dichas declaraciones y asegurar que "no he mentido en ningún momento".

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha respondido a las declaraciones de Siempre Conil, socio del equipo de Gobierno, a través de una rueda de prensa en la que afirmó: "Creo que les estamos haciendo un flaco favor a las familias afectadas". Además, destacó su compromiso con el acuerdo de Gobierno firmado por los tres grupos políticos, diciendo: "Como alcaldesa intento hacer cumplir el acuerdo de Gobierno que hemos firmado los tres grupos políticos".

En cuanto a la motivación de la rueda de prensa, Sánchez explicó: "Esta rueda de prensa la he convocado tras las manifestaciones realizadas por Siempre Conil con su portavoz a la cabeza, Sergio Cáceres, y como socio de gobierno". En relación a las acusaciones de mentir, la alcaldesa aclaró: "Respecto a esas declaraciones debo aclarar varias cuestiones. Entre ellas, cuando dice que yo como alcaldesa he mentido, quiero decir que la secretaria general me informa de que no podré delegar las competencias para resolver un procedimiento una vez que en el mismo se haya emitido un dictamen o informe preceptivo acerca del mismo".

Sánchez señaló que solo tres casos están afectados por solicitud, de los cuales dos ya han sido informados, lo que impide su delegación: "Solo hay tres casos afectados por solicitud del mismo con los expedientes judiciales. Dos han sido ya informados, con lo cual estos no podrían delegarse". En cuanto a la necesidad de justificar la modificación de competencias, indicó: "En segundo lugar, la secretaria dictamina que hay que justificar la necesidad y la conveniencia la modificación de competencias".

Además, la alcaldesa subrayó la falta de capacidad del Área de Urbanismo, señalando que: "Sobre esto Siempre argumenta que Pedro Pérez, concejal de Urbanismo, alega que su departamento no tiene capacidad técnica, ni organizativa, ni humana. Si el Área de Urbanismo, que tiene a los técnicos especializados, no tiene capacidad suficiente, díganme ustedes quién va a tramitar ese tipo de expedientes desde el área de Policía Local". De acuerdo con el informe de la secretaria general, explicó: "Es decir, no puedo justificar que esa área tiene capacidad para delegárselo de acuerdo con lo que informa la secretaria general".

Sánchez también mencionó la recomendación de establecer mecanismos de control y seguimiento: "Tercero, la secretaria general aconseja que se establezcan mecanismos de control y seguimiento de las actuaciones fruto de la delegación conferida para garantizar el cumplimiento de la legalidad vigente". Resaltó que, debido a la falta de personal técnico, "la secretaria aconseja que se tramiten y se controlen desde el área de Urbanismo todos los expedientes, con lo que estaríamos en la misma situación. Es decir, la delegación de competencias carecería de todo sentido".

Finalmente, la alcaldesa afirmó que había informado al grupo Siempre sobre la imposibilidad de delegar competencias sin violar la legalidad: "Por último, y esto lo omite el grupo Siempre. Les informé que era imposible delegar dichas competencias garantizando el cumplimiento de la legalidad vigente. Es evidente que puedo delegar y realizar cualquier decreto, saltándome los informes técnicos, pero esos actos serían nulos y ocasionarían muchísimos más problemas que soluciones, cosa que no voy a hacer".

En cuanto a la tramitación de licencias de AFOs, aclaró: "Respecto a que si se puede interpretar que no se dan o se van a dar las licencias de AFOs, quiero informar que se están dando esas licencias. Desde que hemos accedido a la Alcaldía hemos tramitado 38 AFOs, lo que pasa es que esos expedientes se tienen que dar con todos los informes técnicos y jurídicos favorables. Y hay dos expedientes que a día de hoy no las cumplen".

Sobre el proceso de desafectación de Monte Público, indicó: "Respecto a que se pueda pensar que el Ayuntamiento se va a quedar con el suelo que ha sido desafectado, nada más lejos de la realidad. Todo el proceso de desafectación de Monte Público se ha realizado con el objetivo de otorgar la propiedad a los colonos y hemos iniciado el expediente para trasmitirles la propiedad".

En conclusión, la alcaldesa defendió la legalidad de sus acciones: "Por todo ello, quiero dejar muy claro que no he mentido. El informe de la secretaria general dictamina cómo deben hacerse las cosas de acuerdo a la legalidad y hay circunstancias que me impiden hacerlo. Es más, si hubiese una fórmula yo misma hubiese firmado esos expedientes sin necesidad de delegar absolutamente nada". Añadió que no permitirá ilegalidades: "Si entiendo que no se cumple la legalidad vigente, no voy a permitir que otros concejales de gobierno cometan las ilegalidades aunque otros alardeen de haberlas cometido".

Finalmente, Sánchez mencionó la falta de interés de Siempre Conil en asumir la gestión de Urbanismo: "Y quiero hablar también de la valentía. El grupo Siempre ha tenido hasta en dos ocasiones el ofrecimiento para gestionar este asunto. Una primera vez cuando estuvimos planteando el acuerdo de Gobierno. Se les ofreció que asumiesen la delegación de Urbanismo y la rechazaron. Se les ofreció dividir dicha delegación para que pudiesen afrontar esta problemática, como ocurre en muchos ayuntamientos, y también lo rechazaron. Y hace apenas unas semanas, cuando desde el PP se les ofreció que se les delegase la parte de Disciplina Urbanística junto a algunas licencias, entre ellas los AFOs, y también lo rechazaron".

Enfatizó que el problema requiere responsabilidad: "Esto no se trata de valentía, se trata de responsabilidad para no agravar un problema ya de por sí bastante grave. Hay que buscar soluciones a la población en general, no a intereses concretos. A la política venimos a servir, no a servirnos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN