Organizaciones y sindicales fuerzas de izquierda han salido a la calle en Jaén con el lema "Con los derechos de la gente no se juega". La escenificación llega tras el polémico decreto ómnibus del Gobierno central, que aglutinaba diferentes cuestiones, de ahí la negativa inicial del PP, que finalmente sí votará a favor de la revalorización de las pensiones.
CC OO, que ha impulsado la iniciativa, ha contado con el apoyo de Hermandad Obrera de Acción Católica, IU, Facua y del PSOE de Jaén. La concentración se ha concentrado en la Plaza de la Constitución, y también se han dado convocatorias en Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga, Almería, Granada y Motril (Granada).
Según los datos que trasladan las fuerzas sindicales, hasta 13.500 pensionistas de Jaén no hubiesen visto actualizada su pensión conforme al IPC.
"Lo grave de la caída del decreto es que quienes resultan afectados y castigados son los ciudadanos y ciudadanas de este país, la mayoría social y también aquellas personas más vulnerables que eran las principales beneficiarias de este escudo social", argumenta Silvia de la Torre, secretaria general de CC OO.
"El Parlamento debe estar al servicio de la gente, no de estrategias de vuelo corto que solo consiguen desprestigiar a quienes las realizan y tienen efectos negativos sobre las instituciones democráticas que deben defender", agregan los convocantes en el manifiesto.
El ingreso mínimo vital, en juego
El sindicato CC OO recalca que en el decreto estaba en juego "un nuevo incremento" del Ingreso Mínimo Vital en cerca de 18.000 hogares habitados con 60.000 personas en la provincia. "Hubiese sido un castigo para las familias más vulnerables, como quienes no pueden afrontar el alquiler o se ven amenazados con los desahucios", afirma De la Torre.
"Quedan medidas muy importantes para los trabajadores y las trabajadoras como los Presupuestos Generales del Estado o la reducción de la jornada laboral y espectáculos como el vivido no pueden volver a repetirse, por calidad democrática, por la desafección que genera y el daño que produce a las personas más vulnerable", abunda la líder de CC OO en la provincia, y sentencia: "Hay derechos que no se tocan, que son innegociables y no somos monedas de cambio de ningún partido político".
Las críticas de Reyes al PP
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha defendido la importancia del escudo social para millones de familias en España y acusó al PP de “priorizar sus intereses electorales” cuando hace cuando semanas votó en contra del decreto ómnibus y perjudicó los intereses de pensionistas, jóvenes y trabajadores. "La a ciudadanía sabe quién ha estado ahí siempre y quiénes vamos a seguir luchando por más derechos y por más igualdad en este país”, zanja.