El Ayuntamiento de Jaén está interviniendo en el camino natural de la Vía Verde del Aceite. Contará con más de 140 metros de sombreado gracias a los fondos Next Generation.
Así, se ha construido una pérgola de madera y a continuación se ha procedido a la plantación de dos hileras de plataneros que harán un efecto túnel para mejorar la eficiencia térmica de los viandantes de este tramo
La concejal de Presidencia, Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, María Espejo, destaca que el inicio de la vía verde del aceite contará por fin con un kilómetro 0 “como Jaén merece”, gracias a la actuación llevada a cabo con cargo a los fondos Next Generation y que se engloba dentro del Plan de sostenibilidad Turística en Destino Jaén. Así, los usuarios contarán con una zona de sombreado en esta vía que se utiliza masivamente, alcanzando picos de hasta 3.000 personas a diario.
En concreto, ha añadido que se ha construido una pérgola de madera de más de 40 metros de longitud y a continuación de ésta, se seguirá dotando de sombreado con la plantación de dos hileras de plataneros de más de 100 metros de largo que harán un efecto túnel para beneficiar a los viandantes de este tramo”.
Este proyecto también contempla la próxima remodelación del vagón de tren existente en este kilómetro 0 para ofrecer otros servicios a los usuarios que transiten por esta vía.
Espejo ha agradecido la colaboración de Diputación Provincial de Jaén, a través del Consorcio de Caminos Rurales, que hace posible que esta vía verde del aceite “sea transitable, agradable y amena para todos los jiennenses y turistas”.
Por su parte, la diputada de Medio Ambiente, Isabel Uceda, ha indicado que para la Diputación “es fundamental poner en valor este eje medioambiental más principal de la provincia”. Así ha destacado que esta institución provincial “viene promoviendo actuaciones a lo largo de los 55 kilómetros de esta vía, como plantaciones y mantenimiento, dentro del Consorcio de esta vía verde, junto con el resto de ayuntamientos”.