La plaza Rafael Rivero y su entorno, así como el tramo comprendido entre la plaza San Juan y la calle Oliva, han reabierto ya al tráfico rodado y no presentarán ningún tipo de obstáculo de cara al normal desarrollo de la Semana Santa.
Eso sí, desde el propio Ayuntamiento se admite que en ambos casos las actuaciones se encuentran “a falta de una serie de repasos” que se acometerán después de la Semana Santa y que afectan básicamente al enlechado de algunos tramos.
El Servicio de Movilidad ya procedió el pasado viernes a la reapertura del tráfico rodado en las calles Francos, Oliva y San Juan, y este lunes se ha hecho lo propio en las calles Chancillería -en el sentido habitual desde Porvera a plaza de San Juan-, y en Tornería y San Marcos.
Para ello se han retirado las vallas de obras y los semáforos provisionales de circulación alterna, volviéndose a colocar la señalización vertical habitual.
Según la delegada municipal de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, los técnicos de la dirección facultativa de las obras han realizado visitas prácticamente diarias para comprobar su evolución y mantener un contacto permanente con la empresa adjudicataria, de modo que se agilizasen los trabajos y se cumpliese con los compromisos adquiridos.
Siguen ejecutándose las obras de reurbanización de la plaza del Mercado, cuyo plazo de finalización expira a finales del próximo mes de mayo.
No obstante, la propia Belén de la Cuadra avanza que este próximo viernes se abrirán pasos peatonales en las calles que bordean el palacio de Riquelme (Alegría y Cordobeses” para facilitar el tránsito peatonal.
Además, está previsto que se habilite un pasillo para que las hermandades que toman por esta plaza puedan hacer sus recorridos “con normalidad”.
La primera fase de las obras de reordenación y urbanización del eje Puerta Sevilla-Puerta Santiago ha tenido un coste de 677.368,99 euros, financiado por la Unión Europea (UE) y habiendo sido ejecutada por la empresa Jaralia Integral S.L..
Esas actuaciones se dividieron en tres desglosados. El primero de ellos ha comprendido la terminación de la obra parcialmente ejecutada y sin pavimentar de la calle Oliva; la ejecución de una zona comprendida en el nudo de la plaza de San Juan; y el inicio de las calles Francos, Chancillería y San Juan de los Caballeros. Su importe ha ascendido a 319.936,77 euros.
El segundo desglosado se ha centrado en el tramo comprendido entre la plaza Rafael Rivero, y el inicio de la plaza San Marcos, junto al edificio de la antigua Fundación Teresa Rivero. En este caso, el presupuesto ha sido de 244.435,98 euros.
El tercer desglosado, con un valor de 205.364,75 euros, ha comprendido actuaciones que parten de lo ya ejecutado en el apartado anterior y se han prolongado hasta la parte de la plaza e San Marcos que ya estaba en plataforma única.