El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El valor de las exportaciones de aceite de oliva desciende un 17% por la caída de precios

Esta bajada en valor se debe a la fluctuación de los precios, ya que en volumen el aceite de oliva registra un crecimiento del 37% en toneladas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Exportaciones. -

Las exportaciones andaluzas crecieron un 1,4% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.436 millones de euros. Pese al buen mes de febrero, el acumulado bimestral (6.836 millones) ha caído un 2,5% lastrado por los combustibles y el aceite de oliva. Y es que después de muchos meses de crecimiento, los últimos datos emitidos por Andalucía Trade muestran un retroceso.

Así, el aceite de oliva, con 321 millones de euros (11% del total), experimenta una caída del 17% dentro del capítulo de grasas y aceites animales o vegetales, que alcanza los 376 millones. Esta bajada en valor se debe a la fluctuación de los precios, ya que el volumen de esta grasa saludable registra un crecimiento del 37% en toneladas.

De esta manera, el sector encadena su segundo mes con un descenso del valor del total exportado. Ya en enero, con 323 millones (9,5%) experimentó un descenso similar, del 17,1%, en el valor de las ventas. Datos que contrastan con los del año pasado. Y es que en enero de 2024 se detectó un aumento totalmente inusual del 80% sobre enero de 2023.  

Conviene recordar que Andalucía alcanzó un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva en 2024, superando por primera vez los 4.500 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’. En concreto, la comunidad facturó 4.570 millones de euros en 2024, un crecimiento del 39 % frente a 2023.

Jaén, la provincia menos exportadora

En este último mes de febrero, Sevilla encabeza la lista con exportaciones por valor de 711 millones de euros, lo que representa el 20,7% del total regional, pese a una caída del 4% respecto a febrero de 2024. En el lado opuesto, en la octava posición, se sitúa Jaén.

En febrero firmó unas ventas al exterior de con 96 millones de euros. La cifra apenas representan el 2,8% del total andaluz. Además, experimenta una caída del 19,6%, también lastrada por el descenso del valor de las exportaciones de aceite de oliva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN