El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La CHG avanza en la construcción de la depuradora de Isla Mayor, al 33% de ejecución

Con una inversión de 5,88 millones de euros, la finalización de la obra está prevista para septiembre y su puesta en marcha en diciembre de este año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Autoridades en la visita a la EDAR de Isla Mayor. -

Las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio sevillano de Isla Mayor están ya al 33% de su ejecución, con una finalización de obras prevista para septiembre y su puesta en marcha en diciembre de este año.

Con una inversión de 5,88 millones de euros, las obras contemplan la ampliación y modernización de las instalaciones existentes y están cofinanciadas entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (un 80%, con un 72,25% procedente de fondos FEDER y el 7,75% con fondos propios) y Aljarafesa, que aporta un 20% de la inversión y gestionará la EDAR tras la finalización de las obras.

La EDAR permitirá el tratamiento completo de las aguas residuales de Isla Mayor y del poblado de Alfonso XIII, de forma que se consiga el grado de depuración necesario para su incorporación al cauce receptor, cumpliendo así con la Directiva europea 91/271/CEE del 21 de mayo.

Hasta las obras se han desplazado este miércoles el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano el presidente de la CHG, Joaquín Páez; el presidente de la Diputación de Sevilla y de Aljarafesa, Javier Fernández; y el alcalde de la localidad, Juan Molero.

"Es una de las 12 actuaciones del Gobierno de España para aumentar la calidad del Estuario del Guadalquivir, también del espacio natural de Doñana. Actualmente este Plan está ejecutando 120 millones de euros y la previsión es que, a partir de 2027, se ejecuten otros 120 millones de euros. La supervisión de la calidad del Estuario del Guadalquivir le correponde a la Junta, pero estamos trabajando con ellos y queremos que el esfuerzo económico y humano del Gobierno de España se vea refrendado para salvaguardar a Doñana de vertidos que nunca se deberían haber producido como ha ocurrido en el poblado de Alfonso XIII", ha reconocido el presidente de la CHG, Joaquín Páez.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, valoró que “el Gobierno de España cumple un doble objetivo gracias a esta inversión". Dijo: "Por un lado, contribuir a la mejora de la protección del espacio natural de Doñana, uno de los entornos más sensibles de la península ibérica, y, por otro lado, atender a las necesidades de la ciudadanía del municipio sevillano de Isla Mayor”.

El presidente de la Diputación y Aljarafesa, Javier Fernández, felicitó el "grandísimo trabajo" del alcalde, que "está captando para su municipio inversiones como esta EDAR y siendo ejemplo de la utilización eficiente de fondos públicos, como pueden ser las inversiones que le llegan de la propia Diputación, en beneficio de sus casi seis mil vecinas y vecinos". Señaló que será un "municipio ejemplar desde el punto de vista medioambiental".

El alcalde de Isla Mayor, Juan Molero, valoró que es "un importante servicio para los vecinos". Reconoció: "Isla Mayor está poniendo servicios que antes no existía. Estamos reagrupando esas aguas sucias que estábamos tirando de cualquier manera a cualquier cauce. Esta obra es una realidad". ya".

Una vez completada la estructura del pre-tratamiento, el nuevo reactor biológico y los edificios de electricidad y soplantes, los trabajos se centran ahora en el levantamiento del nuevo decantador y la adecuación de las infraestructuras preexistentes.

En la actualidad se han ejecutado ya 1.720.888 euros, lo que supone una tercera parte de las obras proyectadas.

Mejora de la depuración en el entorno de Doñana

La intervención se enmarca en el programa de actuaciones promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la mejora del saneamiento y depuración del entorno del espacio natural de Doñana.

En la provincia de Sevilla, en concreto, la inversión supera los 100 millones de euros con cinco proyectos en marcha. Junto a esta actuación en Isla Mayor, la CHG ejecuta el colector Emisario Puerto y la EBAP (Estación de Bombeo de Aguas Pluviales) del Tamarguillo en Sevilla capital y la agrupación de vertidos, nueva EDAR y emisario de Gerena, a la vez que tramita los proyectos de las estaciones depuradoras de Guillena y Burguillos

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN