El tiempo en: Jaén

Jaén

El paro baja en 1.300 personas gracias a la contratación en el sector servicios

Todos los sectores experimentan un caída del desempleo y ahora la provincia tiene 36.563 parados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Clientes, en una terraza en Jaén. -

El paro ha bajado en la provincia en 1.310 personas durante el mes de abril, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El empuje del sector servicios, gracias a la contratación en primavera y con el impacto de la Semana Santa, explica buena parte de la caída del desempleo. 

Así, 760 jiennenses han encontrado un hueco en el ámbito del sector servicios a lo largo del mes analizado.

El segundo sector que mejor ha funcionado ha sido la agricultura, con 207 personas que han podido evitar el paro.

También han descendido la industria y la construcción, con 101 y 20 personas menos desocupadas, respectivamente. 

Ahora la provincia cuenta con 36.563 parados, y 20.332 de ellos atañen al sector servicios.

En lo que concierne al sexo y a las edades, se mantiene la constante: 24.488 mujeres están sin trabajo por 12.075 hombres, mientras que la inmensa mayoría de los desocupados, 33.234, tienen más de 25 años.

En el conjunto de España, el número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de abril ha bajado en 67.420 personas en relación con el mes anterior (-2,61%).

Las reacciones

La Confederación de Empresarios de Jaén advierte que, pese al buen comportamiento del mercado de trabajo, la mejora de los datos laborales corresponde fundamentalmente "al tirón del sector servicios" por el empuje de la Semana Santa. "Habrá que seguir impulsando sectores que dan más estabilidad al empleo para consolidar una tendencia positiva", señalan.

UGT recalca que la agricultura y el sector servicios, junto con el colectivo de sin empleo anterior, han copado la bajada del desempleo. "Se mantiene la estacionalidad habitual, donde priman los contratos temporales por semanas e incluso por días en un período muy bueno para la restauración y para el turismo, al que se le suman campañas como la del espárrago, que también genera contratación", argumentan desde el sindicato.

CCOO asegura que la recuperación del empleo no puede medirse solo por la bajada del paro, sino por la calidad del trabajo que se crea. "La caída en la contratación indefinida (603 contratos menos este mes) es un síntoma claro de una recuperación sin cimientos sólidos", expresan desde el sindicato.

"Es urgente que las administraciones reaccionen con la puesta en marcha de estrategias que impulsen la creación de puestos de trabajo de calidad y estables, que impidan que familias enteras tengan que depender de trabajos temporales para salir adelante", interpreta Juan Carlos González, presidente de CSIF.

“Frente a las dificultades, las políticas del Gobierno de España siguen dando sus frutos y siguen confirmando su efectividad también en la provincia de Jaén: hoy tenemos la cifra de paro más baja de los últimos 17 años y la afiliación a la Seguridad Social más alta desde el año 2011”, destaca el secretario de Empleo del PSOE de Jaén, Raúl Martínez.

"Es evidente que las políticas económicas del Gobierno andaluz funcionan y la provincia está en el buen camino con la hoja de ruta marcada por Juanma Moreno", sostiene María Torres, la diputada nacional del PP. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN