Los aceites de oliva virgen extracon denominación de calidad ligada al origen serán los protagonistas del estand de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva. Denominado 'Andalucía Virgen Extra', el stand institucional andaluz se orienta principalmente a promocionar a través de la marca Gusto del Sur el sabor, calidad y sostenibilidad de los mejores AOVE de todas las figuras de calidad que existen para este producto en Andalucía: 12 Denominaciones de Origen Protegida (DOP) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP Aceite de Jaén).
Durante esta edición, la Consejería de Agricultura, tal y como ha indicado en un comunicado, refuerza su presencia en diferentes espacios como el X Salón SíAOVE, los premios oficiales de Expoliva, el XXII Simposio Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva 2025.
A ello se le suman como diferentes actividades y sesiones de cata de AOVE que están presentes en el Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (SíAOVE) y que serán impartidos por reconocidos chefs con el objetivo de poner de manifiesto su versatilidad como ingrediente.
Para esta edición, el Salón SíAove aumenta el número de aceites expuestos pasando de 200 a 270 referencias de los mejores aceites producidos a nivel internacional durante la última campaña oleícola, con un incremento del 35 por ciento respecto a la anterior edición.
La participación institucional andaluza en este evento está cofinanciada con Fondos Europeos (Feder). Además de impulsar los contactos de las empresas andaluzas participantes en este evento con potenciales clientes extranjeros, el respaldo de la Consejería de Agricultura tiene como objetivo dar más visibilidad a la marca Andalucía reforzando la imagen de la región como un destino atractivo para la inversión en el sector oleícola.
El cultivo del olivar en Andalucía, con más de 1,6 millones de hectáreas de superficie, es líder en producción de aceite de oliva y referente a nivel nacional e internacional. Del total de superficie, la provincia de Jaén cuenta con 588.975 hectáreas de olivar.
En cuanto a la producción de aceite de oliva, Andalucía cuenta con el 80 por ciento del total nacional, siendo Jaén la principal provincia productora a nivel nacional con aproximadamente el 37 por ciento del total.
En cuanto a los datos del aforo de aceite de oliva para la campaña 2024/2025, en lo que se refiere a la aceituna de almazara, la producción estimada en Jaén fue de 2.100.000 toneladas, aunque con los datos ya de cosecha cerrados, "se ha superado con creces ya esa estimación", según se ha apuntado desde la Consejería.