El tiempo en: Jaén

Jaén

Ruslana, María José Yergo y Depedro fichan por 'Noches de Palacio'

La propuesta cultural de la Diputación arrancará el 5 de junio con el concierto de María Guadaña

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La cantante Ruslana, en una imagen promocional. -

Cantidad y calidad se darán la mano en el programa Noches de Palacio de la Diputación de Jaén, que comenzará el 5 de junio con el concierto de María Guadaña, cantautora jiennense.nUn día después, el llegará el protagonismo para los grupos Baicua y NeØnymus, mientras que el día 7 del próximo mes será el turno para Los Arrabaleros. Las actuaciones serán el punto de partida de un programa que incluirá más de una veintena de propuestas y que se extenderá hasta finales de julio, tal y como adelanta la Diputación de Jaén.

Entre los artistas que ya están confirmados figuran Raule, María José Yergo, Depredo, Ruslana o Biuca, así como talentos emergentes de la tierra, como son los casos de Javier Valero o Insert Soul.

María José Yergo ha logrado un hueco en la industria con su voz inconfundible y ya ha publicado dos trabajos, Sanación (2020) y Ultrabelleza (2023). En Spotify Yergo ha fidelizado a cerca de 180.000 oyentes al mes.

Ruslana se dio a conocer al gran público en la última edición de Operación Triunfo. La joven derrochó personalidad y descaro con interpretaciones de primer nivel como la versión de Zombie. El año pasado publicó Génesis, su primer disco, integrado por 10 temas. La balada supera los seis millones de reproducciones en Spotify.

En lo que concierne a María Guadaña, ha publicado su tercer trabajo, titulado Hermana Bruja, y ha sorprendido a sus seguidores con temas frescos como Mi cuello, Amor y Bruja

Las entradas para todas estas actuaciones, que se celebrarán desde el 5 de junio al 25 de julio en diferentes espacios del Centro Cultural Baños Árabes, estarán disponibles a partir del lunes día 19 a las 12:00 horas y se podrán adquirir a través de la web https://entradasjaen.com.

"Es un cartel diverso, inclusivo y paritario"

"Estamos especialmente satisfechos de poder anunciar este cartel, que es diverso, inclusivo y paritario”, expresa en un comunicado África Colomo, diputada de Cultura.

"Convertimos los palacios más emblemáticos del Centro Cultural Baños Árabes en escenarios vivos donde van a convivir el flamenco, la electrónica, el pop, la danza, la poesía, la tradición y la innovación, porque este ciclo nace con la vocación de hacer del arte una experiencia compartida, abierta y accesible", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN