El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Cáritas alerta sobre una estafa en redes sociales que suplanta su identidad

La organización ha denunciado estos hechos ante la Policía Nacional y ha solicitado a Facebook la retirada inmediata de estos contenido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Capturas de las campañas falsas.

Cáritas ha alertado sobre una campaña de estafa que está circulando en los últimos días a través de redes sociales, especialmente Facebook, utilizando su nombre y su imagen de forma fraudulenta. Según ha informado la entidad, se están difundiendo anuncios que prometen falsas ayudas económicas a cambio de que los usuarios faciliten sus datos personales, lo que constituye un intento claro de suplantación de identidad y fraude.

La organización ha denunciado estos hechos ante la Policía Nacional y ha solicitado a Facebook la retirada inmediata de estos contenidos. Además, Cáritas estudia emprender las acciones legales que correspondan para frenar este ataque a su imagen y proteger a la ciudadanía.

Cáritas ha recibido información, por distintas vías, sobre al menos dos anuncios en Facebook que han sido ampliamente compartidos a través de servicios de mensajería como WhatsApp. Estos anuncios incluyen imágenes y mensajes que aparentan ser oficiales, pero que son completamente falsos. Los enlaces incluidos en estas publicaciones redirigen a una página web que imita el estilo de Cáritas y en la que se solicita a las personas introducir información personal con la promesa de recibir una ayuda económica.

Además del intento de captación de datos, la página fraudulenta anima a los usuarios a compartir el contenido con otras personas, supuestamente para que los fondos sean transferidos, lo que contribuye a expandir el engaño a más potenciales víctimas.

Ante esta situación, Cáritas ruega encarecidamente que quienes reciban este tipo de mensajes no los compartan bajo ningún concepto, ni en redes sociales ni a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram. La organización recuerda que cualquier proceso de solicitud de ayuda o colaboración debe realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales habilitados.

Cáritas recomienda a la ciudadanía consultar directamente sus páginas web, los perfiles verificados en redes sociales o los servicios de atención telefónica de las Cáritas Diocesanas para verificar cualquier información relacionada con ayudas o donaciones. Solo de este modo se garantiza una colaboración segura y efectiva con quienes más lo necesitan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN