El municipio jiennense de Alcaudete está listo para transformarse este fin de semana en una villa medieval con sus Fiestas Calatravas. La vigésima edición de este evento cultural fue presentada este lunes en la Diputación Provincial con la presencia del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero.
Del 11 al 13 de julio, el casco histórico de Alcaudete acogerá teatralizaciones, talleres de oficios antiguos, tabernas, música en vivo y actividades infantiles, con el objetivo de transportar a vecinos y visitantes a la Edad Media.
Entre las principales novedades de esta edición destacan la representación de ‘Surú, el Elefante’, un espectáculo programado para viernes a las 21:30 en la Plaza 28 de Febrero. Una hora después, a las 22:30, el castillo de Alcaudete acogerá la recreación histórica ‘Empalizada’.
La noche del sábado estará protagonizada por la actuación circense ‘El Maleficio’, una propuesta que mezcla acrobacias y teatro a partir de las 00:30. El domingo llegará el turno del público infantil con un pasacalles protagonizado por las llamativas Setas Bailarinas (20:15 horas), y la clausura correrá a cargo del grupo jiennense Apache, que pondrá música al cierre de esta edición.
Desde la organización se destaca el carácter transversal de las Fiestas Calatravas, cuya pasada edición reunió a más de 10.000 personas, y se espera que este año esa cifra pueda superarse gracias al impulso de las nuevas actividades y a la promoción dentro del programa Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén.
"Sin duda alguna, las Fiestas Calatravas son santo y seña de la recreación histórica, del buen ambiente, de la buena gastronomía y del mantenimiento de una tradición muy importante para el municipio”, resaltó el diputado Francisco Javier Lozano durante su intervención. Por su parte, la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, puso de relieve el importante "retorno económico" que supone la celebración de este evento que no sólo son ocio, ni actividades lúdicas, "sino también recreacionismo histórico y un reencuentro con el patrimonio y historia”.