El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidió, en Jaén, el acto de entrega de resoluciones de ayudas destinadas a la renovación de maquinaria agrícola. Una inversión de 175 millones de euros como un impulso clave para modernizar y hacer más competitivas las explotaciones agrarias de la región.
Durante su intervención, Moreno subrayó que estos fondos permitirán atender a 3.800 beneficiarios en toda Andalucía. Jaén es la provincia más favorecida, con 818 explotaciones que recibirán más de 43 millones de euros, una cuarta parte del total. Se trata de mejorar los resultados económicos, ganar en seguridad laboral, facilitar el relevo generacional y hacer más atractivo el sector para los jóvenes, tal y como destacó durante el acto.
El presidente andaluz reconoció las dificultades presupuestarias de la comunidad, agravadas por un “modelo de financiación desigual”, pero destacó que se ha logrado movilizar esta importante ayuda gracias al aprovechamiento de fondos europeos, que cubren el 75% de la inversión.
Moreno elogió al sector agroalimentario andaluz por su talento y esfuerzo, recordando que Andalucía es referente nacional y europeo en calidad, exportación y generación de empleo en el campo. Añadió que estas ayudas no solo cubren maquinaria, sino también inversiones en invernaderos y apicultura, fundamentales para la sostenibilidad y diversificación del sector.
En un contexto marcado por la pandemia, la guerra de Ucrania, la crisis energética y una persistente sequía, Moreno mostró su firme oposición a cualquier recorte en la Política Agraria Común que perjudique al campo andaluz. “Todo lo que vaya contra nuestros agricultores y ganaderos va a tener enfrente a la Junta de Andalucía”, aseguró.
El presidente también hizo un repaso del compromiso del Gobierno andaluz con el sector agrario jiennense, destacando otras líneas de ayuda activadas en los últimos años: 40 millones para la incorporación de jóvenes, 75 millones para modernización, 46 millones para la industria agroalimentaria, 23 millones para regadíos y 33 millones para la bioindustria del olivar.
El acto contó con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García.