El tiempo en: Jaén

Jerez

Jerez protagoniza la segunda subida de alquileres de Andalucía

El precio medio ha crecido un 17,3% en un año y es ya de 10,15 euros por metro cuadrado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • El grueso de las viviendas tiene más de cinco años de construcción. -

El precio del alquiler de la vivienda ha experimentado en Jerez un crecimiento del 17,3% en los últimos doce meses, convirtiéndose en el segundo repunte interanual a nivel andaluz, únicamente superado por el observado en Linares, que ha sido del 22%.

Según un informe elaborado por Fotocasa, el precio del alquiler se sitúa de media en Jerez en 10,15 euros por metro cuadrado, por encima del de capitales andaluzas como Almería (9,42), Córdoba (9,07), Huelva (9,97), Jaén (7,20) y muy próximo al de Granada (10,47).

Por delante únicamente se encuentran Málaga (16,12), Sevilla (13,79) y Cádiz (12,18), si bien en la capital gaditana se ha observado en estos últimos doce meses un descenso interanual del 1,4%.

Por detrás de Linares y Jerez –en lo que a crecimiento interanual de los precios se refiere- se sitúan El Ejido (17,3%), Rota (14,1%), Sanlúcar de Barrameda (12,3%), Málaga (12,2%), El Puerto de Santa María (11,6%) y Jaén (10,8%).

A pesar del incremento de precios de los últimos doce meses, Jerez no se encuentra entre los diez municipios andaluces más caros para alquilar una vivienda, una clasificación que está encabeza por Marbella (17,51 euros por metro cuadrado), Estepona (17,42), Benalmádena (17,21), Torremolinos (17,03), Benahavís (16,95), Sotogrande (16,26), Alhaurín de la Torre (16,21), Málaga (16,12), Mijas (15,99) y Fuengirola (15,67).

En Andalucía, el crecimiento interanual del precio del alquiler ha sido del 11%, lo que significa que en Jerez ha subido bastante por encima de esa media (17,3%). El precio medio del alquiler de un metro cuadrado en la Comunidad autónoma asciende ahora a 11,54 euros, una media a la que no ha llegado todavía la ciudad, de ahí precisamente que sea uno de los municipios donde se está observando un mayor encarecimiento de los alquileres, justo porque todavía tenía margen para ello.

Si se analizan estos datos por provincias, se observa cómo Cádiz ha sido la tercera andaluza en crecimiento interanual (10,8%), por detrás de Córdoba y Jaén, donde el alquiler se ha encarecido un 11% en ambos casos. La provincia más cara sigue siendo en cualquier caso la de Málaga, con un precio medio de 15,65 euros por metro cuadrado, seguida de Sevilla (12,67) y Cádiz (11,68).

Como puede comprobarse, Jerez no alcanza aún el precio medio de la provincia. Detrás de la subida de precios se encuentra un “fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda”, con escasas viviendas en alquiler y un número creciente de familias que no puede comprar. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN