El tiempo en: Jaén

Estepona

Acuerdan seguir por jurado el caso por la muerte de un hombre tras recibir patadas de otro

tras la presunta agresión a base de patadas con unas botas con punta de acero por parte de otro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Ciudad de la Justicia. -

La Audiencia de Málaga ha acordado seguir por el trámite del Tribunal del Jurado el caso por la muerte en la localidad malagueña de Estepona en 2021 de un hombre tras la presunta agresión a base de patadas con unas botas con punta de acero por parte de otro, con el que había mantenido una amistad en el pasado pero que en ese momento tenían malas relaciones familiares.

De esta forma, revoca la resolución del juzgado en la que se acordó seguir la causa como delito de homicidio imprudente, al estimar el recurso presentado por el letrado de la acusación particular, en representación de la familia de la víctima, Marcos García Montes, quien consideró que debía seguirse como jurado por el futura calificación jurídica.

La Sala de Málaga señala en su auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que "pudiendo ser los hechos imputados al investigado constitutivos de delitos cuyo conocimiento corresponde al Tribunal del Jurado", se debe seguir las actuaciones por dicho trámite, ya que, incluso, la acusación particular ya expresó su inicial voluntad de calificar los hechos como delito de homicidio doloso o asesinato.

Según la investigación, los hechos sucedieron en diciembre de 2021, cuando la víctima estaba en un bar de Estepona y el investigado llegó y le dijo "que era un pederasta y se dirigió a él, tirándolo al suelo y propinándole varias patadas". El investigado, indica la Audiencia, dijo que le dio en las piernas, pero, según algunos testigos, fue en el tronco y el costado.

El hombre también señaló que se dirigió al otro de frente, mientras que testigos declararon que "le atacó por la espalda". En el momento de los hechos, el investigado portaba unas botas de seguridad con punta de acero que debía llevar en su trabajo. Tras el altercado el investigado se marchó del local y también la víctima, quien más tarde fue a urgencias porque se sentía mal.

Desde allí lo derivaron al Hospital Costa del Sol de Marbella por posible fractura de costillas y le dieron el alta. El día siguiente presentaba mareos y dolor, por lo que su esposa llamó a la ambulancia y lo ingresaron en la UCI. En el hospital apreciaron rotura del bazo y, aunque fue operado, falleció a los dos días de la agresión, determinando la autopsia que la muerte fue "de origen violento".

Las investigaciones apuntaron que estos hechos se debieron a los problemas entre ambos desde 2017 después de que la familia del investigado denunció al otro "por supuestos abusos a la hija del investigado, que era menor entonces". Esta causa se sobreseyó, pero días antes del altercado la víctima se había acercado a la joven, de lo que se enteró el padre, quien declaró que no quiso matarlo sino "recriminarle lo ocurrido".

La familia del fallecido consideró en su recurso que esta agresión "se verifica con unas botas con punta de acero reforzada, con las cuales habría golpeado al fallecido, lo que le habría provocado la rotura del bazo y subsiguiente muerte violenta, existiendo una mala relación previa entre el presunto agresor y el fallecido, lo que habría determinado la presunta agresión llevada a cabo".

Ante estos hechos, que, señala la Sala, "indiciariamente podrían ser constitutivos no sólo de un delito de homicidio preterintencional (concurso entre lesiones dolosas y homicidio culposo), sino igualmente de un homicidio doloso, bien por dolo eventual, bien por dolo directo, o incluso un delito de asesinato", concluye que debe seguirse la causa por el procedimiento del Tribunal del Jurado.

Desde el bufete jurídico de García Montes han señalado que el abogado ha puesto en conocimiento con escrito presentado por la familia ante el Consejo General del Poder Judicial --"y se va a reproducir ante el Tribunal Superior de Andalucía"-- las "extraordinarias dilaciones indebidas por parte del juzgado --Instrucción número 1 de Estepona-- sin que la Fiscalía haya efectuado ningún tipo de pedimento o reproche".

Así lo han indicado en un comunicado remitido por el bufete, en el que indican, además, que se ha presentado un escrito para que la magistrada que instruye se abstenga de seguir con la causa "por pérdida de imparcialidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN