Al portavoz municipal del PSOE en Cádiz, Óscar Torres, no le hace ni pizca de gracia que el alcalde, Bruno García, acuda a los bancos para “endeudarse” y utilice el grueso de esos fondos para tratar de comprar el suelo para el nuevo hospital de Cádiz a Zona Franca.
El desembolso, en su opinión corresponde al Gobierno de Juanma Moreno, como ha hecho para adquirir los terrenos para los palacios de Justicia de Granada o Sevilla. “Si, como dice la Junta, va a poner 500 millones para la construcción del hospital, ¿por qué no pone los 12 millones” que restan, se pregunta.
Torres, que duda de que la Administración autonómica tenga compromiso real para levantar el tan demandado centro sanitario, advierte, además, de que la vía planteada por el alcalde retrasará el inicio del proyecto tres o cuatro años.
En este sentido, ha recordado que el suelo de CASA es de uso exclusivamente hospitalario, por lo que la edificación de unas 200 viviendas planteadas por el primer edil obligarían a llevar a cabo una reparcelación interna del espacio, un PRI, que es un procedimiento jurídico muy complejo, que necesita pasar mucho filtros, que necesita una cantidad de informes de diferentes administraciones”.
Para el portavoz municipal de los socialistas, la maniobra del alcalde responde exclusivamente a un intento de salvar la cara del Gobierno de Juanma Moreno. “Indisimuladamente, Bruno García se ha convertido en el pagafantas, no sólo de la Junta de Andalucía, sino del PP”, ha sentenciado.
Pone otro ejemplo para justificar su acusación. El Portillo, dice, verá completada su financiación con el mismo préstamos que utilizará el equipo de Gobierno para costear el suelo del hospital. Pero el pabellón, ha recordado, cuesta 15 millones y ya están reservados 10 por parte del Instituto Municipal de Deportes y la Diputación Provincial de Cádiz se comprometió a poner los cinco restantes.
“¿Cuánto va a poner Diputación, de 5 millones pasa a 400 mil euros, o es que ahora el Portillo, que a principios de febrero se firmó el contrato para la redacción del proyecto de ejecución, ya no cuesta 15 millones de euros?”, ha cuestionado.
La respuesta, para Torres, es que el alcalde “tampoco ha tenido la capacidad de convencer a la Diputación Provincial de que cumpla con Cádiz”.