El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Revisión de temas de actualidad municipal del alcalde de Baeza

Leocadio Marín contesta a las últimas críticas y acusaciones del Partido Popular

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 El alcalde de Baeza, Leocadio Marín Rodríguez, ofreció el pasado jueves 9 de octubre, una rueda de prensa con el fin de hacer una revisión de la actualidad municipal.

inundaciones
En primer lugar, el primer edil aludió a las últimas inclemencias del tiempo que, de nuevo, han provocado inundaciones en la pedanía de La Yedra. A este respecto, declaró que en lo que va de año agrícola se llevan recogidos por encima de los 350 litros de agua, y esto ha supuesto que se hayan producido prequeñas inundaciones en la pedanía, un problema que, según explicó Marín, se ha gestado a lo largo de mucho tiempo y que no ha tenido hasta ahora ninguna solución.
“Nosotros hemos gastado ya más de 100 millones de las antiguas pesetas en resolver el problema de la Cañada de la Corza. La hemos encauzado, y ya no produce daños, pero, mostrando un plano de la pedanía encargado a la Universidad de Granada, señaló que ya se sabe cuáles son las zonas inundables por un período de 500 años. En éste, se puede comprobar que hay urbanizaciones enteras construídas sobre estas zonas. Por tanto, continuó, la solución ahora es una solución cara, que exige unas inversiones millonarias, que hay que ir ejecutando.
A partir de saber cuáles son las zonas inundables, no se permitirá la construcción en ninguna de éstas, y se canalizarán los arroyos de manera que no haya que destruir ninguna urbanización. “La Agencia Andaluza del Agua está generando los proyectos que permitan en el futuro solucionar estos problemas”, apuntó.
Quiso dejar claro que las inundaciones en La Yedra es un problema histórico, no un problema que haya ocasionado la autovía ni esta corporación, “al contrario, somos los primeros que estamos intentando afrontar ésto en toda su profundidad”, aseguró el alcalde.

turismo
Leocadio Marín se refirió asimismo a que el reciente puente de La Inmaculada ha sido muy positivo para la industria hotelera y hostelera de la ciudad de Baeza. Señaló que el nivel de ocupación ha sido superior al 90%, añadiendo que en lo que llevamos de año, el nivel medio es de un 65%, un dato superior al de la ocupación del año anterior, cuando la Academia de la Guardia Civil estaba a pleno rendimiento.
En este sentido, resaltó que lo que prometió el equipo de Gobierno se está haciendo realidad. “Hemos conseguido traer a Baeza el Congreso de Agencias de Viajes de España, la Asamblea de Jóvenes Empresarios de Andalucía, la reunión de la Unión Iberoamericana de Municipios y Provincias y los Premios de Turismo de Andalucía entre otros, con la ocupación hotelera y otros consumos que ésto conlleva. Era nuestro compromiso con la ciudad; buscar alternativas a la falta de presencia de guardias civiles en la Academia”, manifestó. Asimismo, destacó que éste es el resultado del trabajo del actual equipo de Gobierno.

gastos navideños
A pesar de las dificultades económicas, que afectan a la gobernabilidad del municipio, Marín quiso destacar que desde el Ayuntamiento se ha intentado que en ésta navidad, la iluminación de la ciudad sea la misma, pero con un ahorro en el consumo de energía.
Recordó que durante estas navidades sepondrá en funcionamiento la zona azul, una demanda del comercio de Baeza, que se presentó como empresa para quedarse con la explotación de la misma, pensando fundamentalmente que lo que pretenden es dar un buen servicio a la ciudanía y aumentar las ventas. “Me garantizan que el día 20 de diciembre estará instalada y puesta en servicio la zona azul, y estoy convencido de que facilitará el aparcamiento en el centro y por lo tanto, las compras de los ciudadanos”, señaló.

frioconfit
En otro orden de cosas, el alcalde se refirió a la manifestación que Comisiones Obreras y el Partido Comunista llevó a cabo a las puertas del Ayuntamiento protestando por el tema de la extinta empresa ‘Frioconfit’. Leocadio Marín recibió a los representantes, a quienes puso en contacto con la administración.
Sobre este tema, Marín comentó que tras la lucha mantenida por los trabajadores, la administración se comprometió a buscar una empresa alternativa. La empresa que se hace cargo de Frioconfit se compromete a empezar con diez trabajadores, esperando llegar a más. “Si a esta empresa foránea, que viene porque cree que puede hacer negocio, se le crean condiciones que no entran dentro de sus capacidades, puede abortar”, señaló.
Recordó al portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, que quién está intentando que éstos trabajadores vuelvan a tener un empleo tiene conciencia de protección de los trabajadores, y que lo único que se está advirtiendo es que si no se pueden llegar a los quince empleos, siempre será bueno tener al menos diez.

oposición
Se refirió asimismo a unas declaraciones del portavoz del Partido Popular en las que asegura que el Plan E ha caído en Baeza como una lotería. Leocadio Marín abundó en que el Plan E es un esfuerzo de los socialistas por conseguir que haya inversiones y trabajo en las localidades. “Nosotros lo que hemos hecho es utilizar el Plan E correctamente, intentando que las empresas de Baeza tuvieran trabajo con arreglos de calles y otras actuaciones”, aseveró.
También quiso contestar a la oposición que le acusa de invertir demasiado dinero en la Estación de Autobuses en tiempos de dificultad.Marín recordó que ésta ejcución no costará a los baezanos ni un sólo euro.
Terminado el periodo de licitación de las obras, se han presentado 57 empresas para la ejecución del proyecto de la Estación de Autobuses con una inversión de 1.400.000 euros. “Y se han presentado que este presupuesto existe”, puntualizó. Asimismo, para el nuevo colegio se han presentado 76 empresas, para una obra de 3.799.000 euros. “Las dos cosas son necesarias, -estación y colegio-, y en estos tiempos de dificultad económica, conseguir esas inversiones para Baeza, supone actividad económica y generar numerosos jornales”.
Sobre el nuevo mercado, redundó en que es necesaria una revitalización del mismo, y aseguró que la inversión, de 8,5 millones de euros, vendrá a activar el comercio de la ciudad. “Estamos solucionando problemas del pasado, por los que Calvente pasó sin tocarlos, estamos buscando alternativas a diversos problemas que dejó el PP, como el de las Casas Consistoriales y otros que no tuvieron capacidad de solucionar”, manifestó el alcalde.
Sobre la acusación de Andrés Blázquez de hacer competencia desleal a los empresarios, de especular con los terrenos del nuevo mercado y destinar los mejores terrenos de la ciudad a viviendas de protección oficial, Leocadio Marín manifestó que los jóvenes de Baeza tienen derecho a vivir en las mejores zonas. Además, insistió en que las viviendas protegidas son las mejores viviendas, pidiendo a los populares que no confundan a la ciudadanía hablando de que se van a construir infraviviendas.
Finalmente, se refirió a la noticia de la imputación a Javier Calvente en un delito de prevaricación. En este sentido, pidió a los ciudadanos que no hagan juicios paralelos y no condenen a nadie sin que lo haya hecho un juez. “Cuando nos afecta a nosotros lo pedimos, y ahora lo hacemos exactamente igual. Yo estaré prudentemente callado sobre este tema hasta que se pronuncien los tribunales, algo que ellos no hacen”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN