Otra de las propuestas que se presentaron durante la sesión correspondiente al mes de mayo versaba sobre "una de las resoluciones más perjudiciales para el conjunto del municipio de Rota" exponía la teniente de alcalde, Encarna Niño. Este resolución a la que hizo referencia se trataba de la consideración del término municipal -completo- como Zona de Gran Afluencia Turística. Así, desde 2021 se ha considerado a toda la localidad como ZGAT, mientras que la petición del Consistorio únicamente iba dirigido al término de Costa Ballena por las características de su comercio en el que existe un mayor volumen de grandes superficies.
Niño recordó que "se nos ha obligado a cumplir por parte de la Junta", mostrando la negativa inicial de considerar al término municipal completo como ZGAT porque ya advertían consecuencias negativas en los medianos y pequeños comerciantes del casco urbano de Rota. La teniente de alcalde explicó en qué consiste pertenecer a la ZGAT: "esto permite desde la Junta una flexibilización horaria para los diferentes comercios y actividades comerciales".
Niño aclaró que desde el órgano plenario siempre han tenido claro que "tenemos que tener muchos cuidado con las medidas para cuidar de nuestro comercio minorista y de proximidad para ayudarles a competir con grandes superficies". Así, la representante del Gobierno Municipal explicó que esta flexibilización de horarios se da únicamente en dos períodos del año: Semana Santa y verano. Aunque, recalcó que esta petición solo iba dirigida a Costa Ballena.
La contextualización de Niño sobre la situación de la ZGAT llevó a rememorar "el chasco que se llevó el Ayuntamiento" ante la resolución de la Junta de Andalucía cuando consideró al término municipal de Rota. "Además se nos obligaba a mantener esta declaración durante dos años, por lo que hasta que no ha pasado ese tiempo, no hemos podido poner en marcha el planteamiento de renunciar al término completo y volver a presentar solo Costa Ballena" esclareció.
Niño quiso exponer ante el órgano plenario que desde el primer instante en el que se dio a conocer la resolución que menciona se realizaron alegaciones que "no se tuvieron en cuenta". Así, la finalidad de este punto del pleno no es otra que renunciar a la ZGAT en el término municipal de Rota y presentar únicamente la zona de Costa Ballena para beneficiarse de esa flexibilización horaria durante Semana Santa y verano.
Desde IU+PODEMOS tenían claro que esta resolución dejaba dos claros damnificados: el pequeño comercio que no puede soportar los horarios de las grandes superficies; y los trabajadores de esas grandes superficies. Pedro Pablo Santamaría recordó que en el momento de la votación inicial se mostraron favorables por las peculiaridades de Costa Ballena y porque el planteamiento de esa propuesta no incluía el término municipal completo. Pero, el llevar a votación la consideración de Costa Ballena como ZGAT provoca un mismo problema: la opción de ser la Consejería bajo sus criterios la que decida si esa zona determinada es insuficiente y por ende aplicar esa flexibilidad a todo el término municipal.
Los populares, con Nazareth Herrera como concejal encargada de intervenir, afirmaron que "si el Ayuntamiento considera oportuno presentar esta propuesta votaremos que sí". Sin embargo, puntualizaron que "no vemos sentido a la enmienda que habéis traído con ese precepto último de adición por ser contrario a la normativa autonómica". La bancada popular defendió la posición de la Junta de Andalucía en este asunto ante la consideración de una "mala decisión" que planteaba el Gobierno Municipal a través de la teniente de alcalde. "Este Ayuntamiento solicitó la ZGA, no lo justificó lo suficiente. Por ello, que no digan que ellos pidieron una cosa y la Junta les dio otra. La Junta se limitó a aplicar lo que dispone la normativa" defendió Herrera.
Esa defensa del grupo municipal del Partido Popular provocó una respuesta inmediata en la delegada municipal, Encarna Niño, porque consideró que "no es que nosotros lo tengamos que justificar más o menos, nosotros solicitamos lo que este pleno quería que era Costa Ballena, solo y exclusivamente, como Zona de Gran Afluencia Turística". Así, Niño redundó en la idea de que la administración andaluza era la encargada de decidir sobre qué decidir.
La indignación de Niño aumentó ante la posición de defensa "total" sobre las decisiones de la Junta de Andalucía. "No son capaces de solicitar a la Junta, teniendo una parlamentaria andaluza al lado de Juanma Moreno , que en algún momento favorezca los intereses del municipio" señaló la teniente de alcalde. Así, Niño recordó que todos los concejales del PP, incluida Auxiliadora Izquierdo, deben defender los intereses de los roteños por encima de otras administraciones.
De igual modo que en otras propuestas, Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, fue el último en intervenir antes de la votación de esta propuesta. El primer edil roteño consideró que "la justificación de la Consejería de Comercio de la Junta confunde y mezcla los datos a su conveniencia, pero claro, los torpes son los técnicos municipales". Ruiz Arana expuso las razones por las que la Junta consideró al término municipal como ZGAT porque Rota tiene más segundas residencias que primeras: "lo que no han barajado es que 5.000 viviendas de esas características son en Costa Ballena, si le quita este término al municipio no cumple con el requisito".
Finalmente, la propuesta se saldó con una mayoría compuesta por los 12 votos de los grupos municipales del PSOE, 6 abstenciones por parte del Partido Popular, y un voto en contra desde IU+PODEMOS.