El tiempo en: Jaén

Rota

Verdes EQUO registra preguntas en el Parlamento andaluz sobre el futuro de La Forestal

Verdes EQUO explica que esta localización es un punto público que “pretenden privatizar” orientado a “un resort turístico”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Verdes EQUO ha convocado una rueda de prensa a través de la figura de su portavoz, Mateo Quirós, para dar a conocer que “hemos presentado dos preguntas por escrito en el Parlamento de Andalucía sobre la modificación del PGOU en La Forestal”. Estas cuestiones han sido presentadas a la Consejería de Mediomabiente, Sostenibilidad y Economía Azul por ser la entidad responsable dentro de la administración andaluza.

Quirós recordó que durante 2024 se aprobó en sesión plenaria con mayoría de la Cámara la modificación del artículo 73 y 279 del Plan General de Ordenación Urbana que “afecta” al enclave de monte público de alto valor ambiental ‘Dunas de Rota’, conocido como La Forestal. La aprobación de este expediente dejó las posturas concordantes de PP y PSOE lo que llevó al portavoz de Verdes EQUO Rota a afirmar que “cuando se abre el telón y les ve la gente se tiran los tratos, pero que en realidad hacen políticas muy parecidas”.

Esta aprobación ha llevado a la queja del partido verde por aprobar la modificación de los citados artículos con el objeto de “realizar una actividad privada y turística en ese espacio de monte público, incluso con piscina” como indicó Quirón. Este partido tiene claro qué es lo que quieren para este enclave: crear un parque periurbano. La intención de este proyecto, presentado por el partido en sus dos últimos programas electorales, es potenciar un “refugio climático” en La Forestal, Pinar y Punta Candor basándose en el aumento de la masa arbórea. 

Además, Verdes EQUO explica que esta localización es un punto público que “pretenden privatizar” orientado a “un resort turístico” como interpretan por las recientes modificaciones y episodios con la Consejería pertinente. Una situación que Quirós refuerza con el acceso de su partido a un expediente en el que Ecologistas En Acción solicitó a la Junta de Andalucía demoler los morabitos de La Forestal para restaurar el pinar. La propuesta fue rechazada porque “no respondía a los objetivos del plan” desveló Quirós.

Las citadas preguntas registradas durante la mañana del segundo día del mes de julio en el Parlamento de Andalucía:

  1. ¿Considera la Consejería que la mejor vía para proteger y restaurar el monte público “Dunas de Rota” consiste en concederlo a un operador turístico privado para alojamiento, restauración y piscina, en lugar de optar por la alternativa de restauración integral del pinar sin uso privativo?
  2. ¿Puede explicar la Consejería por qué el Informe Ambiental Estratégico desestima una alternativa con menor impacto ambiental alegando únicamente que “no responde a los objetivos” del promotor, cuando la legislación obliga a evaluar y comparar todas las opciones viables con criterios de sostenibilidad y no de rentabilidad empresarial?

Además de estas preguntas, Verdes EQUO planteó tres cuestiones:

  1. “Creemos que es un vulneración del deber de analizar alternativas que según la ley exige que estas estén registradas en el Documento Ambiental Estratégico incluya alternativas “razonables, técnica y ambientalmente viables” y una motivación de su selección” leyó el portavoz del partido a nivel local del borrador del escrito presentado.
  2. Verdes EQUO considera que hay una confusión de fines públicos y privados, argumentando que “el monte público es inalienable y debe destinarse a funciones de protección, recreo público y conservación (arts. 14 y 15 Ley 43/2003 de Montes)”.
  3. Finalmente perciben una desviación del principio de sostenibilidad porque “la evaluación estratégica se concibe como garantía de que la decisión final priorice la alternativa ambientalmente más favorable”.

Mateo Quirós aseguró que darán a conocer la respuesta que obtengan desde la Consejería de Mediomabiente, Sostenibilidad y Economía Azul.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN