El tiempo en: Jaén

Rota

La Plazoleta exige el cese de duchas y lavapiés para un consumo responsable del agua

La asociación ha llevado esta propuesta al Ayuntamiento tras la recogida de firmas convocada este pasado sábado en el paseo marítimo de La Costilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Este pasado invierno se ha caracterizado por sus abundantes precipitaciones. Los embalses han alcanzado niveles que no se observaban desde 2017, llegando en aquellos situados en la provincia al 54,38% de su capacidad. Sin embargo, las instituciones y las familias ante esta situación, lejos de tratar de mantener estos niveles, han optado por hacer un uso del agua más despreocupado. Esto ha provocado la reducción en tan solo tres meses de la capacidad de los embalses en un 4%. A raíz de esta situación, desde la asociación La Plazoleta-Ecologistas en Acción se ha convocado este sábado 5 de julio una recogida de firmas para inhabilitar los servicios de duchas y lavapiés instalados a lo largo de los paseos marítimos roteños. Para complementar esta acción, la asociación ha presentado la eliminación de estos servicios en el Ayuntamiento con la finalidad de llevarlo a debate en Pleno.

La asociación hace hincapié en el aval científico: el cambio climático existe y es el causante de las cada vez más frecuentes alteraciones en nuestra rutina estacional. El aumento de las temperaturas provoca una mayor evaporación y menores precipitaciones. Esto provocará que las sequías no se vean únicamente asociadas al verano, serán cada vez más frecuentes, duraderas y de mayor magnitud. Esto no solo significa una menor accesibilidad por parte de la población al agua potable para consumo personal. Conlleva, además, consecuencias nefastas para los cultivos y el desarrollo de la biodiversidad. También da pie a una mayor tendencia a la generación y propagación de los incendios forestales, siendo cada vez más devastadores.

La adopción de medidas como la suspensión de los servicios de duchas y lavapiés en los paseos marítimos durante estos años anteriores no ha repercutido en la afluencia de turistas en la localidad. Para reafirmar esta cuestión, La Plazoleta se acoge a las palabras de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, encargada de la asignación de las Banderas Azules, que declara que “las duchas y lavapiés no están entre los servicios que se exigen para ser Bandera Azul y además suponen un gasto de agua innecesario y un problema ecológico”.

La Plazoleta señala directamente a las instituciones y administraciones públicas como responsables directas de la gestión de recursos tan indispensables para la vida como el agua. Exige un “ejemplo de sensatez, prudencia, previsión y responsabilidad”, para lo que cree indispensable la instauración de la “cultura del respeto” hacia nuestros recursos. Es importante recordar que aunque en 2025 contemos con un ‘colchón’ tras las precipitaciones de este invierno, este hecho puede no volver a darse. Es de vital importancia cuidar los recursos con los que contamos en la actualidad para poder mantener nuestro nivel de vida en torno a ellos con vistas a largo plazo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN