El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Turismo y Cultura, encara la recta final de su 42ª edición con una programación que reafirma su consolidación como cita de referencia en el panorama nacional e internacional. En esta última semana, ha destacado la participación del prestigioso conjunto italiano Il Pomo d'Oro, que interpretará el célebre Stabat Mater de Pergolesi, y el concierto de clausura que correrá a cargo de la Orquesta Barroca Freiburger junto al conjunto vocal belga Vox Luminis, con la monumental Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha puesto en valor el alcance de esta edición del festival y el papel del FeMÀS como escaparate de excelencia ya destacado que "Sevilla se convierte cada primavera, gracias al FeMÀS, en un punto de encuentro para las mejores formaciones de música antigua del mundo". Se tratan de artistas del más alto nivel, "que llenan teatros en Viena, Ámsterdam o Salzburgo, y que hoy actúan en espacios patrimoniales únicos de nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento se apuesta firmemente por este modelo cultural de calidad, accesible y que sitúa a Sevilla en el centro del mapa europeo de la música", ha añadido en una nota de prensa.
El sábado 12 de abril, el Espacio Turina acogerá uno de los conciertos más esperados del festival, 'Il Pomo d'Oro' presenta una versión del mítico Stabat Mater de Pergolesi, una de las composiciones sacras más influyentes del siglo XVIII, que se interpretará junto a obras de Scarlatti y Leonardo Leo. La formación contará con la participación de la soprano Jiayu Jin y la mezzosoprano Ann Hallenberg, ambas reconocidas en los principales circuitos de música barroca.
Por su parte, el Domingo de Ramos (14 de abril), el Teatro de la Maestranza será el escenario del concierto de clausura con la interpretación de La Pasión según San Juan de Bach, a cargo de la Freiburger Barockorchester y Vox Luminis, bajo la dirección de Lionel Meunier. Este cierre culmina una edición que ha contado con una respuesta excepcional del público y una selección de artistas de gran prestigio.
Junto a estas citas destacan también los conciertos del ensemble Ayres Extemporae, Cantoría, Ministriles Hispalensis y Ensemble Arquivolta, que ofrecerán una rica variedad de repertorios que van desde la música sacra del Renacimiento y el Barroco italiano hasta homenajes históricos como el dedicado a Hernando Colón.
De igual manera, Angie Moreno ha subrayado además que "el FeMÀS no es solo un festival, es un motor cultural que genera actividad, empleo y turismo de calidad. Con cada edición ampliamos su alcance y llegamos a más públicos, manteniendo una oferta diversa, rigurosa y profundamente conectada con el patrimonio de Sevilla".
Asimismo, la delegada de Cultura ha agradecido la implicación de instituciones como el Ministerio de Cultura, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la Diputación de Sevilla y el Teatro de la Maestranza, por su colaboración en el desarrollo de esta edición.
Venta de Entradas
La venta de entradas está disponible desde las taquillas del Teatro Lope de Vega en horario habitual, a excepción de las de los conciertos del Teatro de la Maestranza que se deberán adquirir en sus taquillas. Asimismo, está disponible su venta en Internet a través de la página del Festival (femas.es), la de ICAS (icas-sevilla.org) y la del Teatro de la Maestranza (www.teatrodelamaestranza.es). También es posible la compra de entradas el día del concierto desde una hora antes, siempre que quedasen localidades.
Finalmente, organización contempla descuentos para grupos. Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un concierto, se aplicará un descuento del 20% en el precio de las entradas. También, en el llamado "Minuto joven", a los menores de 30 años se aplicará un descuento del 50% en el precio de las entradas adquiridas en las taquillas del teatro media hora antes del comienzo del concierto.