El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

El primer parte especial de la AEMET ofrece un hilo de esperanza para la Semana Santa

El tiempo podría dar una tregua a las procesiones en la capital andaluza, tras unos primeros modelos que auguraban lluvias más intensas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Virgen de la Paz en el Domingo de Ramos -

El primer parte especial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la Semana Santa de 2025 aporta un respiro para Sevilla. Tras varios días en los que los modelos automáticos anticipaban un escenario muy inestable con lluvias generalizadas, las últimas previsiones apuntan ahora a que las precipitaciones, de producirse, serían más débiles y menos probables en la capital andaluza.

La borrasca Olivier, situada al norte de Canarias, marcará el inicio del periodo festivo, generando inestabilidad en amplias zonas del país. Sin embargo, AEMET destaca que en la Península —y especialmente en el suroeste— podría mantenerse cierta estabilidad, al menos relativa, durante los primeros días. El Jueves de Pasión, Sevilla podría verse afectada por nubes y algún chubasco aislado, pero sin lluvias generalizadas ni persistentes.

El Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, el avance de la borrasca hacia la Península incrementará la posibilidad de precipitaciones en muchas regiones. No obstante, las zonas más afectadas serán el noroeste peninsular y Baleares. En Sevilla, los chubascos serían poco probables o llegarían debilitados, lo que abre una ventana de optimismo para el desarrollo de las primeras procesiones.

El Domingo de Ramos y el Lunes Santo también se presentan con tiempo variable, pero con menor riesgo de lluvias en el suroeste. AEMET prevé temperaturas en descenso y viento flojo del oeste, condiciones que, de mantenerse, permitirían el normal desarrollo de las salidas procesionales en dichas jornadas.

La segunda mitad de la Semana Santa, entre el martes 15 y el viernes 18, muestra una tendencia a la mejora. Las lluvias se concentrarían en el norte y este peninsular, con una recuperación progresiva de las temperaturas en el sur. En Sevilla, la situación meteorológica podría estabilizarse y favorecer el desarrollo del resto de la semana.

Aunque la incertidumbre sigue presente, este primer parte oficial ofrece una perspectiva más favorable que la de días anteriores, cuando los modelos automáticos dibujaban un panorama complicado para la Semana Santa sevillana. La AEMET actualizará esta predicción diariamente hasta el 21 de abril.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN